Generales

Socialistas en la Red: el ministro Sevilla se une a Blanco y iPsoetv

    Jordi Sevilla se convierte en el primer ministro con blog.


    El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, será el primer miembro del Gobierno de Zapatero con blog. Lo ha lanzado esta misma mañana bajo la cabecera 'Bienvenido al blog de Jordi Sevilla'. El ministro se une así a la bitácora del secretario de organización del PSOE, Pepe Blanco, y la tele online de los socialistas iPsoeTV.

    ¿Diferencias hay entre ambos? "Uno, el cuaderno, está en plataforma blogger mientras que el blog utiliza wordpress. Y en relación a otras formas, ambos permiten la publicación de comentarios, pero mientras que Pepe los modera y admite poder comentar de forma anónima en el de Jordi la identificación es condición para su publicación aunque por lo que parece no pasa proceso de moderación", ha comentado inmediatamente en su blog Carlos Guadian, en su bitácora K-Goverment.

    Jordi Sevilla se ha convertido en el primer ministro en funciones que crea un blog. Su apuesta por "establecer lazos horizontales de comunicación con los ciudadanos confirma que los blogs ya forman parte de la estrategia de comunicación del PSOE", dicen en el blog Red progresista. "Y van muy en serio", añaden.

    Jordi Sevilla sigue los pasos de una ya importante cantidad de políticos socialistas. Según señalan en Red progresista, "los pioneros han sido Rafael Estrella, José Antonio Donaire, Miquel Iceta, Eduardo Madina y un cada vez más largo etcétera".

    Los blogs de los políticos en España

    Parece que nuestros políticos van aprendiendo la lección. Aunque los españoles no están a la altura que sus colegas anglosajones y franceses, los políticos ya empiezan a ver la rentabilidad de un medio social cercano a los ciudadanos, algo muy útil en un proceso electoral. Los pioneros en España han sido los catalanes. La discusión del Estatuto y la arraigada tradición a la política local han animado la creación de estos bitácora. El blog catalán de oro es el de Pascual Maragall: costó 21.000 euros.

    Para las elecciones de 2005, dos de los tres candidatos ya tenían blog: el lehendakari Ibarretxe y la candidata del PP, María San Gil. Otro canal en auge son los foros. Comunidades sociales que discuten sobre la actualidad política parecen despuntar, aunque tímidamente y en grupos aislados, altamente politizados. Ejemplos de ello son losgenoveses.net o hazteoir.org.

    Ésta última es más que un foro. Es una página web con multitud de herramientas propias casi de un medio de comunicación. Artículos, boletines, foros, hemeroteca, blogs, vídeoblogs, alertas, RSS, encuestas e, incluso, la posibilidad de enviar una carta a los parlamentarios europeos para transmitir una queja son algunas de sus servicios. Según datos de la web, hazteoir.org tiene 9.081.612 visitas.