Generales
La edición impresa de 'elEconomista', único 'económico' que crece hasta junio
La edición impresa de elEconomista sigue su ascenso imparable. Gracias al buen trabajo realizado por los componentes de nuestra editorial, Ecoprensa, no sólo hemos confirmado nuestra consolidación como periódico económico de referencia, sino que durante el último año hemos registrado un crecimiento espectacular, a pesar del periodo de crisis general que está atravesando la economía y las empresas españolas.
Los últimos datos de OJD para el mes de junio son inequívocos. No sólo somos el único periódico económico que ha crecido, en el periodo que va entre junio de 2007 y 2008, sino que lo hacemos de manera vertiginosa registrando un incremento del 22% en la difusión total, frente al descalabro absoluto de todos sus rivales, que retroceden en todas las variables analizadas. Un ejemplo es el de Expansión, que de enero a junio de 2008 ha perdido casi 6.000 ejemplares de venta en quiosco.
Todos estos datos reafirman el crecimiento de un diario -tanto en su versión en papel como en la de nuestro hermano digital, elEconomista.es- que en sólo dos años ha alcanzado una proyección impresionante entre los periódicos económicos, superando las previsiones más optimistas.
Bajando un poco más al detalle de la información aportada por la Oficina de Justificación y Difusión (OJD), los datos de crecimiento que se refieren al periódico que se edita en papel son determinantes, puesto que somos el único diario económico que crece en todos los parámetros analizados, mientras todos los demás sufren grandes retroceso, algunos de ellos, espectaculares.
Esta diferencia evidente no sólo nos consolida como el único proyecto de futuro, sino como el que cuenta con el mayor respaldo de sus lectores, si se le compara con las cifras obtenidas por nuestros competidores.
Detalles definitivos
Así, cuando se analiza la difusión pagada no bonificada (ejemplares pagados al menos en un 50% del precio de cabecera ) y se comparan los datos de junio de 2007 a junio de 2008, elEconomista es el único periódico que crece y se consolida como segundo del panorama español, ampliando la diferencia con Cinco Días. Pero no sólo crece, sino que lo hace de forma espectacular hasta alcanzar un 27%, frente al resto de sus rivales que registran descensos de diversa intensidad.
El caso de La Gaceta de los Negocios es llamativo puesto que cae un 19%, aunque no le va a la zaga Expansión, que también retrocede un 2% y Cinco Días, que baja un 1%.
En concreto, la difusión de nuestro periódico ha crecido de 24.956 ejemplares en junio de 2007 a 31.752 ejemplares el mismo mes de 2008. La Gaceta, sin embargo, baja de 20.785 ejemplares a 16.749; Expansión también cae de 48.924 a 47.721 ejemplares y Cinco Días pasa de 19.236 a 19.027 periódicos.
Pero si analizamos la venta al número, las cifras también son elocuentes, puesto que nuevamente elEconomista es el único periódico que crece con un incremento del 7% desde 2007, frente a las caídas vertiginosas de La Gaceta, que pierde el 72 % de venta; Cinco Días, que decrece un 5% y Expansión, que también reduce su venta al número en un 4%.
Obviamente, y aunque estos datos, por si mismos, justificarían nuestra euforia, no son los únicos que nos hacen ver el futuro con mucha esperanza, porque el remate final llega con los datos de difusión total.
Remate final
Por eso, y como no podría ser de otro modo, los datos de OJD sobre difusión total también son espectaculares, puesto que hemos pasado de 28.596 ejemplares en junio de 2007 a 34.753 ejemplares en junio de 2008, lo que representa un crecimiento de nada menos que del 22%. Frente a estas cifras, el resto de diarios, nuevamente, muestran resultados negativos o muy negativos.
Es el caso de los diarios Cinco Días y Expansión que sufren sendos "pinchazos" con una caída del 2% cada uno, y el de La Gaceta de los Negocios, que ha reducido dicha difusión total en un 18%. Por eso, la publicación de los datos de OJD confirman la evolución de nuestro proyecto y a elEconomista como el diario económico con más futuro.