Generales

El deporte generará ingresos por valor de 141.000 millones en todo el mundo



    El gasto vinculado a grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol, aumentará en un 37% en los próximos cinco años, a casi 141.000 millones de dólares. Los crecientes negocios con los derechos de transmisión y los gastos en móvil e Internet ayudarán a elevar la tasa de crecimiento anual a un 6,5% hasta 2012, frente al repunte del 6,4% registrado entre el 2003 y el 2007.

    Los eventos nacionales también ayudarán, dado que las firmas se alinean con deportes que atraigan al consumidor. Por ejemplo, los derechos internacionales del cricket impulsan el crecimiento en Asia-Pacífico.

    Según indica el documento, la mayor subida tendrá lugar en las regiones Europa, Oriente Medio y Africa, América Latina y Asia-Pacífico, con tasas anuales de un 6,5 a un 7,1%.

    El motor de las olimpiadas

    Los mercados de Estados Unidos y Canadá verán tasas de un 6,1 y un 5,7%, respectivamente. Entre los grandes eventos que serán motores de desarrollo están los Juegos Olímpicos de Pekín en agosto, los de Vancouver en 2010 y los de Londres en 2012, así como la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica en 2010.

    De hecho, se espera que las próximas tres ediciones de los Juegos Olímpicos generen ingresos por derechos televisivos por un total de 2.910 millones de dólares sólo en Estados Unidos.

    El crecimiento global será más fuerte en años de olimpiadas. El desarrollo proyectado tocará un 11,4% en 2008, un 11,2% en 2010 y un 9,9% en 2012, frente a un alza de un 0,4 y un 0,3% 2009 y 2011, respectivamente.

    Se estiman ingresos obtenidos por la celebración de eventos deportivos en 2012 de 69.100 millones de dólares en Estados Unidos, 46.900 millones de dólares en Europa, Oriente Medio y Africa; 19.400 millones de dólares en Asia-Pacífico, 3.900 milones de dólares en América Latina y 1.300 millones de dólares en Canadá.