Generales
Luis Ángel Carbó: "Debemos dar un paso adelante, y posicionarnos lo más cerca posible de las empresas"
La empresa líder a nivel mundial en Evaluación de la Conformidad, Inspección, Certificación y Formación, Bureau Veritas, ha estrenado nuevas oficinas en Zaragoza. En concreto, la multinacional se ha instalado en el parque empresarial Dinamiza de la capital aragonesa.
Recientemente, el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón y presidente de Expo Zaragoza Empresarial, Rafael Fernández de Alarcón, ha visitado junto con el presidente ejecutivo para España y Portugal de Bureau Veritas, José Luis Manglano, las nuevas instalaciones.
Con este motivo, hemos entrevistado al responsable de la oficina de Aragón de Bureau Veritas, Luis Ángel Carbó que nos ha hablado de la fuerte presencia que la organización tiene en la zona desde los años 50, así como de los retos que afrontan de cara al futuro.
Bureau Veritas estrena una nueva oficina en Zaragoza, ¿qué valoración hace de estas instalaciones?
Son unas instalaciones modernas, cómodas para nuestro personal y nuestros clientes, en un entorno muy luminoso y agradable. Se trata de una apuesta de presente y futuro por considerar el Parque Empresarial un polo de atracción importante para empresas.
¿Podría describirnos la nueva sede que han abierto?
Nuestra oficina dispone de 400 metros cuadrados de superficie útil, con 41 metros lineales de fachada al exterior, completamente acristalada, en la planta primera del edificio 63 A, en la calle Pablo Ruiz Picasso de la capital aragonesa. El recinto dispone de un parking abierto de gran capacidad y un segundo aparcamiento de pago en el sótano.
¿A qué es debido este refuerzo de la presencia de Bureau Veritas en Aragón?
Consideramos que se trata de un momento clave en Aragón. Debemos dar un paso adelante y posicionarnos lo más cerca posible de las empresas de la Comunidad.
Bureau Veritas lleva en Aragón, y más concretamente en Zaragoza, desde 1951 cuando comenzó en la inspección de materiales para barcos. Posteriormente en los años 70 amplió su presencia en inspección industrial, en construcción en la década de los 80, en certificación en los 90 y como Organismo de Control.
En 2007 Bureau Veritas adquirió ECA, quien llevaba como Organismo de Control, certificación, construcción, medio ambiente, etc., desde finales de los años 80. ECA además fue el primer Organismo de Control Autorizado en España, teniendo como orgullo haber sido autorizado por la Comunidad Autónoma de Aragón.
Actualmente, la mayoría de nuestras Líneas de Negocio operan fundamentalmente en Aragón, tanto para clientes aragoneses como para clientes nacionales con implantación o trabajos en nuestra Comunidad.
Tras esta inauguración, ¿qué objetivos o proyectos futuros se plantea Bureau Veritas en Aragón?
Pretendemos la consolidación y ampliación de nuestra cartera de clientes, mediante el apoyo continuo al tejido empresarial aragonés. Además avanzaremos en el empleo de las nuevas tecnologías en inspección y registro de instalaciones industriales, las cuales tenemos ya como filosofía de trabajo.
Bureau Veritas, líder en Calidad y Excelencia
Bureau Veritas es, en la actualidad, la compañía líder mundial en Evaluación de la Conformidad, Inspección, Certificación y Formación en las áreas de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, en inglés, Quality, Health, Safety, Environment and Social Accountability, lo que se conoce por las siglas de QHSE & SA.
Creada en 1828, Bureau Veritas está presente en 140 países mediante una red de 1.330 oficinas y laboratorios y cuenta con más de 59.000 trabajadores y una base de clientes que supera los 400.000.
La reputación y marca de la compañía está cimentada en los 185 años de servicios que lleva prestando desde su fundación en Amberes. A través de su presencia internacional, es capaz de prestar servicios homogéneos en cualquier parte del mundo mediante una combinación única de redes internacionales y locales.
Para ello, cuenta con una sólida experiencia basada en su amplia cartera de acreditaciones, conocimientos de la normativa, ámbitos de referencia, normas y de los mercados industriales. Su extenso portfolio de servicios cubre todos los requisitos de QHSE de un proyecto o de los requerimientos de un cliente, estableciendo la posibilidad de sinergias que potencian las mejoras para ellos.