Generales

Acciona Agua consolida su crecimiento con la entrada en nuevos mercados internacionales

    Desaladora de Adelaida en Australia. <i>Foto: Acciona</i>


    El abastecimiento de agua alcanzó un volumen de negocio de 3.245 millones de euros en 2012, lo que supuso un aumento del 2% respecto al año anterior, según la consultora DBK, que apunta que ante la madurez del mercado interno, las estrategias de los principales operadores se centran en la internacionalización de su actividad y la diversificación de sus negocios.

    En el caso de Acciona Agua, Latinoamérica, Oriente Medio, India, el Norte de África y Australia se han convertido en mercados prioritarios. En algunas de estas zonas, la empresa ha obtenido los contratos más destacados de 2012 e inicios de 2013.

    Los ingresos de Acciona Agua han superado por primera vez los 500 millones de euros -506 millones a cierre del ejercicio, lo que supone un 22,7% más-, y la cartera de negocio de la empresa ha llegado a 11.326 millones de euros a 31 de diciembre de 2012, lo que supone un 137% más. En 2012, Acciona Agua consiguió por primera vez contratos en Colombia, Costa Rica o Arabia Saudí.

    Presencia en Latinoamérica

    En Latinoamérica, la compañía cuenta actualmente con una destacada presencia en el continente, operando ya en ocho países. México es uno de los principales puntales y su proyecto estrella es la mayor planta de tratamiento de aguas residuales del mundo, situada en Atotonilco -en el estado mexicano de Hidalgo-. La EDAR de Atotonilco cuenta con una capacidad nominal de tratamiento de agua de un máximo de 50m3/segundo, incluida la evacuación final de los residuos sólidos y lodos que se generen. Igualmente, la planta estará dotada de un sistema de cogeneración, para aprovechamiento del biogás producido en la digestión, permitiendo el máximo ahorro energético.

    Asimismo, en 2012 obtuvo el diseño, construcción y operación y mantenimiento de la primera etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Caracol, la segunda depuradora del programa de modernización del tratamiento de aguas residuales de la ciudad de México. El proyecto supone una inversión total de 764 Millones de pesos mexicanos (unos 47 millones de euros) e incluye la operación y el mantenimiento de la planta durante 23 años. La planta El Caracol es complementaria a la de Atotonilco.

    Acciona Agua firmó en septiembre de 2012 con el Gobierno de Costa Rica, a través del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el contrato para el diseño, la construcción la puesta en marcha y la transferencia tecnológica y asistencia a la operación y mantenimiento posterior de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de 'Los Tajos', situada en el área metropolitana de San José, por un importe de 45 millones de dólares, más de 35 millones de euros. Dicha planta es la mayor del país y se convierte en la primera referencia de la compañía en Costa Rica.

    Expansión en Oriente Medio

    En Oriente Medio, ha comenzado a dar sus frutos con diversos contratos en los últimos cinco meses: la ampliación de la desaladora de Fujairah, en Emiratos Árabes; y la desaladora de Al Jubail y la Operación y el manteniemiento de las depuradoras de Haddah-1 y Arana-1, en La Meca, en Arabia Saudí. Algunos países del Norte de África también figuran en el punto de mira de Acciona Agua , que ya cuenta con una planta en Fouka (Argelia) y una potabilizadora en Rabat (Marruecos).

    En Australia, Acciona ya es un protagonista destacado del mercado del agua. Ha construido y ha comenzado a operar recientemente la desaladora de Port Stanvac, en Adelaida, con una capacidad de 300.000 m3/día, lo que la convierte en una de las mayores desaladoras del mundo. Además, construye actualmente y prevé operar durante 35 años en régimen de concesión la planta de tratamiento de agua potable de Mundaring, en el área de Perth (Western Australia), que constituye el primero de tratamiento de agua de sus características en régimen PPP (Public Private Partnership) en el Estado de Western Australia.

    País

    Proyecto

    Ciudad

    Capacidad

    (m3/día)

    ARABIA SAUDí

    Operación & Mantenimiento de  las Depuradoras Haddah-1 y Arana-1

    La Meca

    375.000

    ARABIA SAUDÍ

    Diseño y construcción de la Desaladora   Al Jubail

    Al Jubail

    100.000

    COLOMBIA

    Diseño construcción. operación y mantenimiento  de Depuradora      El Bello

    Medellín

    432.000

    COSTA RICA

    Diseño , construcción, operación y mantenimiento de Depuradora   Los Tajos

    San José

    242.000

    EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

    Diseño,  construcción, operación y mantenimiento de Desaladora Fujairah (ampliación)

    Emiratos

    137.000

    ESPAÑA

    Concesión ATLL

    Barcelona

    1.074.600

    ITALIA

    Diseño y construcción de Potabilizadora Siníscola

    Cerdeña

    100.000

    MARRUECOS

    Diseño y construcción de Potabilizadora Rabat

    Rabat

    400.000

    MÉXICO

    Diseño,  construcción, operación y mantenimiento  de Depuradora      El Caracol

    México DF

    172.000