Generales

¿Quién dijo que eran infranqueables los 13.600?



    Gráfico IBEX-35

    Situación de corto plazo:

    Otro paso adelante en la recuperación, y de importancia técnicamente hablando. Se supero una resistencia clave, configurada por la unión de máximos crecientes del proceso consolidativo de las últimas semanas - el que ha llevado a mínimos anuales a la mayor parte de la renta variable mundial entre lecturas de sentimiento bajista espectaculares - y el importantísimo hueco bajista dejado tras el mal llamado lunes negro. Un hueco que fuera el de ruptura de una gran pauta bajista que, perfectamente, puede haber abierto un mercado bajista.

    Con todo, el final de un ciclo alcista puede derivar simplemente en un amplio movimiento lateral, y eso permitiría incluso una vuelta a los 16.000 puntos sin cambiar las cosas. Una pauta así debería haber puesto fin a la tendencia alcista principal definitivamente, pero con lo que ha acontecido en el mercado a niveles de sentimiento - algo que algunos analistas fundamentales harán o podrían hacer extensivo a las valoraciones -, puede haber sido sólo un último estertor bajista. Es imposible discriminar un escenario lateral o lateral/bajista de uno de gran fallo bajista. Todos caben ahora, y lo único que importa es que todos son suficientemente importantes para trading como para aprovecharlos desde el momento en que hemos tenido pautas alcistas convincentes - especialmente en Wall Street -.

    Es imposible discriminar entre estos diferentes procesos de vuelta alcista para trading, como era imposible en la zona de los 15.500/16.000 puntos saber si tendríamos una caída hasta los 13.500 o hasta los mismísimos 10.000 como parecía probable bajo ellos. Estas cosas a priori no se conocen. Lo que sabemos es que, como traders, no cabe otra cosa que estar en posición larga pensando, al menos, en ver un Ibex en la zona de los 14.500 puntos sin dejar de pensar en lo impensable, sin dejar de considerar que aunque no parezca lo más razonable, técnicamente, existe la posibilidad de que nos hayamos reestructura alcista dentro del mercado alcista que nacía en 2002/2003 por los niveles de sentimiento negativo alcanzado. Sin ellos nunca sostendríamos este escenario con lo que tenemos en los gráficos, pero no ver los gráficos a la luz de esto, de lo espacialísimas que son las circunstancias técnicas desde las que la renta variable intenta reconstruirse, podría ser un error.

    Situación tendencial:

    Los precios se han vuelto al alza sin alcanzar la zona objetivo de los 10.700/11.500 puntos. En correlación con el mercado norteamericano, sin la que no podríamos hacer esta consideración, consideramos probable un movimiento alcista en nuestro Ibex35 que, al menos, nos acerque a los 14.500 puntos sin poder descartar un suelo en tendencia principal si finalmente se produce la superación de los 1.400 puntos del Standard & Poor's 500.