Generales

¿Debe España dejar el euro? División total entre los usuarios de elEconomista.es



    A lo largo de toda la crisis de la zona euro, a cada uno de los países en apuros se le ha aparejado la posibilidad de abandonar la moneda única como una de las soluciones a la situación. Esto ha sido especialmente intenso con Grecia, que sobre la que cada cierto tiempo se dice que debería regresar al dracma, y España tampoco se libra de las apuestas.

    Cerca de 7.000 personas han respondido ya a la pregunta que elEconomista.es planteó la pasada semana. Y no hay consenso, aunque hay una ligera victoria del 'sí'.

    Más de 3.250 internautas consideran que España saldrá antes de la crisis si abandona el euro, frente a los 3.030 que opinan que la vuelta a la peseta sería peor.

    Para Rubén, por ejemplo, sería la "ruina total", con mayúsculas, tal y como lo expresa en el foro del sondeo. En la misma línea se pronuncia Jorge: "Bajo ningún concepto, aunque pienso que nos echarán. La ruina ya la tenemos y es mejor compartirla con quienes tienen que con quienes no tienen nada (véase Grecia). La primera medida sería devaluar nuestra antigua peseta y empobrecernos más con el fin de ser más competitivos y poder exportar hasta a la suegra. Pero para la población sería volver a los años 80 o peor. Quien defiende la peseta está defendiendo más pobreza".

    "Gracias al Euro en España es la primera vez que los políticos se retratan. Dejar el Euro sería, derroche político, devaluar la moneda para que entre todos paguemos el despilfarro haciéndonos más pobres, no cabe duda para cualquier economista que el tener una moneda fiduciaria propia es la panacea de cualquier político", indica Toni.

    También hay quien se posiciona a medio camino, defendiendo la salida como la mejor opción pero asumiendo que no es factible llevarlo a cabo. "Lo suyo sería salir del euro o no haber entrado nunca.... Peeeeeeeeeeeero ya no nos podemos salir. Os habéis comprado coches que no podíais pagar y casas por encima de vuestras posibilidades. Esas deudas hay que devolverlas en euros durante los próximos 30 años a los bancos europeos", apunta oscar.

    Por el contrario, Moisés se muestra rotundo a favor de la marcha de España. "Europa nos ha abandonado y nos llueven palos desde todas direcciones. Tradicionalmente Europa siempre nos ha engañado y traicionado en los últimos momentos. Nunca debimos fiar nuestra hacienda a Europa. La salida del euro y ruptura de acuerdos debe producirse de inmediato y después, si queremos productos europeos, asiáticos o americanos, ya lo decidiremos", apunta en su comentario.

    "El euro es un fracaso, un proyecto caduco, no tiene futuro, y sólo nos está hundiendo más. La única forma d q el euro fuese rentable sería con una unión europea tipo estados unidos, pero eso es imposible, pues la líder alemana se llena la boca de Europa y luego como siempre barren hacia sus intereses. La unión monetaria es ridícula. Hay que volver a la peseta pase lo que pase, a controlar nuestra economía", asegura JuanG.

    También hay quien se acuerda de Alemania e Islandia, como tomy, también partidario de la peseta. "Hay que salir lo antes posible y hacer default. Es mejor empezar cuanto antes que aguantar el programa alemán que solo propone soluciones para salvar su banca a costa de los deudores. Se hace como en Islandia y a empezar desde cero con moneda propia con la que podamos competir".

    Opiniones para todos los gustos que ponen de manifiesto que los usuarios están divididos acerca de la conveniencia de que España se marche de la zona euro. ¿Y usted, qué piensa? Vote aquí.