Generales
Enorme éxito de 'EcoSanidad', la nueva revista de gestión sanitaria de 'elEconomista'
- Más de 250.000 lectores y 2.000 suscripciones en el día del lanzamiento
EcoSanidad, la nueva revista digital sobre sanidad que lanzó ayer elEconomista, tuvo un enorme éxito con una extraordinaria repercusión entre los lectores. Más de 250.000 personas accedieron a través de la web de elEconomista a los contenidos del primer número y cerca de 2.000 usuarios se registraron en la publicación para recibir puntualmente cada ejemplar de EcoSanidad en su correo electrónico. Entre aquí y descubra el nuevo EcoSanidad.
La nueva revista sobre salud y finanzas de elEconomista nace para adaptarse exclusivamente a los nuevos dispositivos digitales. Así, cada lector podrá acceder a la publicación en los distintos soportes digitales: ordenador, iPad, iPhone o en su teléfono Android. La revista sobre sanidad más completa, con todo el análisis del sector sanitario y farmacéutico.
EcoSanidad, de periodicidad quincenal, es una apuesta de Ecoprensa por la información sanitaria desde el punto de vista económico, de gestión y finanzas. Con un innovador diseño, la publicación ofrece en sus páginas información de análisis y opinión con la intención de contribuir al debate, en un momento clave de reformas para la sostenibilidad del sistema sanitario.
La publicación está desde ayer disponible en un nuevo canal dedicado a estos contenidos en www.eleconomista.es, el portal líder en información económica en español y portugués. Con una periodicidad quincenal, dos jueves de cada mes aparecerá un nuevo número de EcoSanidad que se podrá descargar gratuitamente.
Momento decisivo en sanidad
La nueva publicación sobre sanidad de elEconomista, nace en un momento apasionante de revisión profunda del Sistema Nacional de Salud. Lo que parecía un pilar sólido de nuestro Estado de Bienestar presenta ahora una serie de debilidades que cuestionan su viabilidad futura. Es pues el momento de introducir reformas reales para preservar lo que sin duda es una de las grandes conquistas de la sociedad española. Y estas reformas se deben hacer sin complejos y sin tabúes.
Es el momento clave de la colaboración público-privada en la gestión de los servicios sanitarios. Como se informa en el primer número de EcoSanidad, las empresas del sector sanitario se ven capaces de ahorrar hasta 13.000 millones de euros al año a la sanidad pública, aplicando nuevas formas de gestión privada en los servicios sanitarios, sin cortar prestaciones y sin introducir el copago sanitario, aseguran desde el sector.
Además, desde EcoSanidad se quiere dar relevancia en estos momentos de crisis económica, tanto a los profesionales sanitarios, como a la inversión y la apuesta en investigación y desarrollo que están llevando a cabo muchas empresas de la industria sanitaria de nuestro país.
Más revistas digitales
Esta es la segunda revista en formato y diseño digital puesta en marcha por Editorial Ecoprensa en 2012. La primera fue Iuris & Lex, que vio la luz en la Red el pasado mes de enero. Dedicada al mundo jurídico, esta publicación también se puede descargar todos los viernes desde el mismo canal en la web de elEconomista.
Ecoprensa prepara además el lanzamiento de más revistas digitales dirigidas a otros sectores económicos dentro de su estrategia de crecimiento en Internet, innovando a través de nuevos soportes y productos periodísticos.