Generales
El Real Madrid es, por tercer año consecutivo, el club más rico del mundo
Según Deloitte, el equipo blanco facturó durante la temporada 2006-2007 un total de 351 millones, un veinte por ciento más que el año pasado. Por detrás del Real Madrid se sitúa el Manchester United, que tuvo unos ingresos de 315,2 millones de euros, cifra que le ha permitido superar al FC Barcelona. El club blaugrana es tercero con una facturación de 290,1 millones de euros. Además de Madrid y Barça, otro equipo español se sitúa entre los veinte más ricos. Se trata del Valencia, que es decimoctavo.
La competición más rica de Europa es la 'Premier League' que, además del Manchester, tiene a Chelsea, Arsenal, Liverpool, Tottenham y Newcastle entre los clubes que más facturan. El Arsenal es el que más ha progresado, pasando en un año del noveno al quinto puesto gracias al aumento de la afluencia de público a su nuevo estadio, el Emirates Stadium, con capacidad para 60.000 espectadores e inaugurados en agosto de 2006. El otro club inglés, Chelsea, sube dos posiciones para situarse en cuarto puesto, justo detrás del FC Barcelona, que pierde su segunda posición en beneficio de los 'Red Devils'. Según Dan Jones, de Deloitte, el dominio de los clubes ingleses se acentuará cuando entre en vigor el acuerdo sobre los derechos de retransmisión televisiva para el periodo 2007-2010 en Inglaterra, que conllevará un aumento de los ingresos para los clubes.
Otras ligas europeas
La clasificación también revela el renacer financiero de los clubes alemanes, gracias al legado del Mundial-2006, con una serie de estadios más modernos y de mayor capacidad, además del aumento del interés por la Bundesliga que generó el torneo.
Por otra parte, la Juventus de Turín, número 3 en la clasificación anterior, se ha desplomado hasta la 12ª posición después de haber sido castigada con el descenso a segunda división en 2006 por su implicación en el escándalo de partidos amañados en el "Calcio". El Olympique de Lyon, primer club francés de la lista, ocupa la 13ª posición, perdiendo dos respecto a la anterior temporada.
En total, los ingresos de los 20 clubes que integran la lista se elevaron a 3.700 millones de euros en la temporada 2006-2007, lo que supone un incremento del 11% respecto al ejercicio anterior y, en consecuencia, el crecimiento más importante desde la campaña 2002-2003. En la llamada 'Football Money League' se contabilizan los ingresos procedentes de los derechos de televisión, la taquilla y la venta de recuerdos y camisetas.