Generales

Youtube crea una plataforma conjunta para las elecciones españolas: candidatos y ciudadanos tendrán un 'ring' para la pelea electoral



    Que los comicios generales se acercan es un hecho. Que la campaña de los candidatos se hace cada día más intensa, también. A las sucesivas promesas electorales, anuncios sorpresivos y creciente omnipresencia mediática, se les suma ahora una nueva herramienta: un canal propio en Youtube.

    La novedad no radica en el soporte, porque hace meses que los principales partidos políticos españoles cuentan con su propio espacio en el célebre portal de intercambio de vídeos. En concreto, el PSOE existe en Youtube desde el 14 de junio de 2006, mientras que el PP se incorporó un poco más tarde: el 3 de septiembre del mismo año.

    Siguiendo el ejemplo de EEUU

    Ahora, los comicios van a tener su propio canal, a imagen y semejanza del que se habilitó para las presidenciales estadounidenses. El ejemplo es bueno. Elementos como la participación ciudadana -real- o la incursión definitiva de las principales figuras políticas en la Red han dejado para la posteridad hitos como el del primer debate creado a partir de preguntas que los usuarios de la web plantearon a los demócratas.

    En el caso español, en unos días todos los votantes que así lo deseen tendrán licencia para mandar sus grabaciones con dudas, sugerencias o ruegos. Por su parte, las agrupaciones que competirán el próximo 9 de marzo por instalarse en la Moncloa podrán dar respuesta a las cuestiones de los internautas, además de colgar sus propios clips promocionales en este nuevo espacio.

    "Reconoce sus errores"

    Y para demostrar su confianza en Internet, después de la buena acogida que recibió la campaña de 'Con Z de ZP', el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, se ha animado a lanzar un nuevo vídeo al ciberespacio. Esta vez, la formación hace hincapie en las virtudes del dirigente socialista. Una melodramática melodía acompaña a las frases cortas que van a pareciendo sobre imágenes de Zapatero.

    "Reconoce sus errores", "No provoca crispación" o "Defiende a sus adversarios", en referencia a la defensa que hizo de Jose María Aznar ante Hugo Chávez, dan paso a las propias declaraciones del mandatario. Sin voz narradora, estos cortes son los que llevan realmente el peso de clip, que finaliza con el estruendoso aplauso de un mitín acompañado del clímax de la música de fondo.

    Ahora, está por ver si la réplica de los populares es tan rápida como la que siguió a 'Con Z de ZP', así como la seriedad con la que políticos y ciudadanos acogerán el nuevo canal de Youtube, de camino a las urnas.