Generales
César Alierta logra que el valor de Telefónica supere en bolsa los 100.000 millones
Después de siete años en la presidencia ejecutiva de Telefónica, César Alierta (Zaragoza, 1945) ha visto como su gestión ha sido claramente respaldada por los mercados. Pero no sólo eso, además lograba extender el optimismo entre unos accionistas que recibirán una prima de un euro por título a lo largo de 2008, un año antes de lo que había prometido.
Otra muy buena noticia que este experimentado e inteligente gestor ha podido dar a los casi dos millones de propietarios de títulos de la operadora, que hace sólo unos pocos años irrumpían en las Juntas de Accionistas a gritos o se manifestaban a las puertas del salón de juntas reclamando su derecho a percibir dividendos, está relacionada con la deuda, la cual ha quedado eliminada por completo.
Compra estratégica
Y para seguir en la línea de éxitos, este "gestor eficiente" -como le describen quienes le conocen-, se plantea reforzar la actual posición de la compañía en Latinoamérica, fundamentalmente en Brasil, uno de los mercados con mayor potencial en la región, y ejecutar compras muy medidas: insistiendo en su intención de cerrar operaciones con Telecom Italia y en el mercado chino.
Con el fin de ofrecer a sus accionistras y clientes una muestra de confianza en la operadora, y un momento de escalada alcista de la acción, Alierta adquirió el pasado viernes 1,86 millones de acciones de Telefónica, con lo que ha duplicado su participación, que alcanza ahora el 0,081%, según datos de la CNMV.
La compra, que se produjo en un momento de fuerte subida del precio de la acción -afrontó un alza de casi el 12% y pagó 21,49 euros por título-, representó para el presidente un desembolso cercano a los 40 millones de euros. Según datos de la CNMV, hoy César Alierta es el consejero de la operadora que mayor cuota de participación concentra, exactamente un 0,081%, frente a otro alto directivo que es propietario del 0,009% de las acciones; estando otros siete en la horquilla del 0,001 a 0,004%.
Pudiera interpretarse que este nuevo movimiento inversor de Alierta en Telefónica es, además de un signo de compromiso, un modo de perpetuarse en su cargo, en el cual ha permanecido, singularmente, a pesar de los cambios políticos.