Generales

Día negro en los aeropuertos: Atentado fallido en Glasgow y falso aviso en Ibiza



    Mal día para volar en Europa: al aviso de la existencia de un explosivo en el aeropuerto de Ibiza, que ha obligado a su cierre durante unas tres horas y media, se junta con el impacto de un todoterreno en llamas en la entrada de la terminal principal del aeropuerto de Glasgow. Tras este incidente, el Reino Unido ha elevado su nivel de seguridad hasta 'crítico', el más alto, según informa la cadena de noticias CNN y que indicaría la inminencia de nuevos atentados.

    Nueva jornada de alerta terrorista en el Reino Unido, tras los incidentes registrados ayer. Un vehículo se ha empotrado en la entrada de la principal terminal del aeropuerto escocés de Glasgow y explotó en llamas, según fuentes policiales británicas y diversos testigos. No hay datos inmediatos de que se hubieran producido heridos.

    Una portavoz de la policía de Glasgow precisó que el vehículo no penetró el edificio y que el incendio fue controlado.

    El ministerio británico del Interior elevó hoy al grado de "crítico" el nivel de seguridad en todo el Reino Unido en respuesta a los últimos incidentes terroristas.

    El nivel "crítico", el más alto nivel de la escala de seguridad, que significa la inminencia de un posible ataque terrorista, según fuentes de la BBC.

    El ministerio adoptó esa decisión tras una reunión, esta noche, del comité Cobra, grupo interministerial creado para hacer frente a emergencias nacionales, presidida por el nuevo primer ministro, Gordon Brown.

    Dos detenidos por el incidente

    Un testigo dijo a Sky News que un hombre asiático que iba dentro del automóvil se enfrentó con la policía justo después del incidente, pero que éste puso ser reducido. Otro testigo indicó que un segundo hombre, también asiático, estaba en llamas tras el incidente y con quemaduras graves.

    Otra persona dijo a la BBC que el vehículo era una camioneta Land Rover y que no consideraba que fuese un coche bomba porque la explosión fue relativamente pequeña. "Había caos en el aeropuerto", dijo un testigo, James Edgar. "Estaba en el edificio del aeropuerto (...) y de pronto había personas corriendo (...) todos decían que saliéramos del aeropuerto", agregó.

    El gobierno británico ha calificado el incidente de "serio". Por su parte, Estados Unidos ha incrementado la presencia policial en sus aeropuertos ante este incidente, elevándose el nivel de alerta hasta "naranja" en los mismos, aunque ha precisado que se trata de una medida de seguridad ya que no hay una amenaza concreta para el país, según declaraciones de Tony Snow, portavoz de la Casa Blanca.

    Falso aviso de bomba en Ibiza

    Un falso aviso de la existencia de un explosivo en el aeropuerto de Ibiza, en el primer día de las vacaciones de julio, obligó hoy a cerrar unas tres horas y media la terminal, evacuar a unas cuatro mil personas y desviar o cancelar 49 vuelos, lo que afectó a más de trece mil pasajeros

    La Delegación del Gobierno en Baleares informó de que sobre las 12:15 horas, la Guardia Civil de Guipúzcoa tuvo conocimiento de sendas llamadas anónimas al diario "Gara" y a la DYA que avisaban de la existencia de un explosivo en las inmediaciones del aeropuerto, que estallaría 45 minutos después.

    La Policía Nacional, ayudados por dos perros especializados en la detección de explosivos, inspeccionaron las instalaciones, en las que localizaron dos paquetes que infundieron sospechas.

    El primero de ellos se encontró en una papelera situada en el aparcamiento y que, tras ser manipulada por un robot sobre las 14:15 horas, se comprobó que se trataba de una caja de zapatos vacía.

    Confusión con las detonaciones

    El robot, según fuentes de la investigación, emplea un dispositivo que provoca una detonación similar a un disparo, sonido que fue confundido con una explosión por los periodistas en el exterior del aeropuerto.

    Posteriormente se localizó una mochila, también en la zona de aparcamiento que, por prevención, fue explosionada sobre las 15:20 horas, lo que permitió comprobar que sólo contenía efectos personales, según la Delegación del Gobierno.

    Tras comprobar que en las instalaciones no había ningún explosivo se permitió el regreso de los trabajadores y personal de seguridad al aeropuerto, que fue abierto al tráfico aéreo a las 15:05 horas.

    Siga leyendo aquí la noticia y las actualizaciones de última hora