Generales
WALL STREET.- La bolsa de Nueva York cerró con una insignificante subida. El Dow Jones ganó 0,004 %, hasta las 12.666,87 unidades, y el Nasdaq un 0,77 %, hasta las 2.490,5 unidades.
ESPAÑA.- Con el protagonismo del sector eléctrico, la bolsa española registró hoy un nuevo máximo histórico en 14.854,60 puntos.
BRASIL.- La Bolsa de Valores de São Paulo registró la primera caída del mes, del 1,68 %. El sector que más sufrió fue el siderúrgico.
PETRÓLEO.- El crudo de Texas bajó un 2 % y volvió al nivel de 57 dólares, pese al descenso de las reservas estadounidenses. El Brent cerró también a la baja y acabó en 57,23 dólares.
REFINO.- PEMEX considera incierta la construcción de la refinería insignia del Programa de Integración Energética Mesoamericana, integrado por diez países. La petrolera mexicana invertirá cerca de 13.000 millones de dólares en exploración y producción en 2007.
GRANOS.- La cosecha brasileña de granos de 2007 será de casi 128 millones de toneladas, con un crecimiento del 9,7 %, un nuevo récord según la previsión oficial.
INVERSIONES.- La filial inmobiliaria del español BBVA, Anida, anunció inversiones en 2007 de 195 millones de dólares en México.
TELEVISIÓN.- Telefónica anunció una agresiva estrategia de precios para popularizar la televisión de pago en Brasil, el mayor mercado latinoamericano.
EMPRESAS.- Benetton espera que sus ingresos de 2006 sean un 8,4 % más que en 2005, hasta los 1.913 millones de euros.
COMBUSTIBLES.- Brasil y Estados Unidos anunciaron un compromiso para cooperar en la producción de biocombustibles como el etanol.
MONEDAS.- El real brasileño alcanzó su mayor nivel respecto al dólar desde 1998 e hizo temer una tragedia en el modelo agroexportador.
EFECOM
ff/jma