Generales
Para empezar, fuerte reacción alcista
La semana comenzaba con la disyuntiva entre la necesidad de una mayor corrección o una reacción alcista desde los niveles de soporte alcanzados la pasada. Ayer el mercado se decantó claramente por la segunda opción, con fuertes subidas tanto en Europa como en EEUU. Allí, el Dow Jones se anotó el 2,27%, el S&P 500 se fue hasta el 2,49% y el Nasdaq estuvo algo más moderado con un 2,12%.
La volatilidad de este mercado nos enseña que no podemos fiarnos de este ataque porque no significa necesariamente que se vaya a retomar el asalto de las resistencias. Pero es muy relevante por cuanto confirma que el dinero está dispuesto a aparecer en cuanto los índices bajan un poco, que los soportes son fiables y que los alcistas no han desaparecido ni mucho menos. Más allá, lo único que sabemos es que continúa el movimiento lateral después de que los índices fallaran en la parte alta y, ahora, en la baja.
Esta euforia implica que Wall Street confía en que los resultados del sector financiero y tecnológico, que comienzan hoy, sean positivos. Y, sobre todo, que las empresas pronostiquen el final de la crisis. El detonante de esta euforia fue la mejora de recomendaciones sobre Goldman Sachs y Bank of America de algunos analistas, influyentes, como Meredith Whitney. Goldman ha cobrado gran importancia porque se le considera el banco más fuerte después de la catástrofe.
Ayer no hubo datos económicos relevantes. Tan sólo se publicó que el déficit público de EEUU volvió a crecer en junio, con lo que supera ya el billón de dólares en los 9 primeros meses del ejercicio fiscal (que no coincide con el año natural). En otros mercados, los bonos se mantuvieron en los elevados niveles de precio alcanzados el viernes -con una rentabilidad del 3,30%- y el petróleo cayó otros 20 centavos hasta 59,69 dólares.
Hoy martes empieza el baile de verdad, con los resultados del citado Goldman Sachs, además de Johnson & Johnson e Intel, acompañados por las ventas minoristas, los precios industriales y los inventarios empresariales.