Gonzalo Valverde, cocina creativa en Mérida
Mari Cruz Marina
Junto al bello puente Lusitania de Santiago Calatrava, en la ciudad extremeña de Mérida, encontramos este restaurante sobrado de encanto. Gonzalo Valverde nos descubre una cocina creativa y personal, el broche gastronómico perfecto para una visita a la soberbia urbe romana construida por orden del primer emperador, Octavio Augusto.
Gonzalo Valverde y su equipo trabajan a orillas del paseo fluvial del Guadiana. En este restaurante, de ambiente tranquilo, amplio y decorado con líneas minimalistas, se recibe con calidez a los visitantes, especialmente numerosos en los meses de verano. Acomodados en sus mesas, tras unos grandes ventanales que regalan una panorámica idónea de la obra de Calatrava, descubrimos una cocina donde vanguardia y alimentos de la tierra se ensamblan a la perfección.
Y es que, en términos generales, la cocina emeritense tiene mucho de tradición anclada en el producto. La vega del río Guadiana provee de las materias primas de calidad excelente, aparte de dar nombre a los vinos de la zona, con Denominación de Origen Ribera del Guadiana. La riqueza de la huerta se complementa con los productos del cerdo de bellota, alimentado de forma natural en las dehesas extremeñas, desde el exquisito jamón al lomito y el morcón. Y, por supuesto, con quesos artesanos extremeños, como la Torta de la Serena, antaño manjar de pastores. Con esta despensa selecta Gonzalo Valverde compone su carta, que va variando cuando la aparición de una nueva estación lo aconseja.
Si aprovechas la excusa del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se cierra el próximo 23 de agosto, para escapar a esta localidad pacense podrás degustar en Gonzalo Valverde Restaurante sabrosos entrantes, como los Raviolis de la casa rellenos de mousse de oca con cremita de hongos, los Rollitos crujientes de morcilla de Guadalupe o un Arroz de verduras de la huerta con ali-oli. La casa también sirve un Meloso de carabineros y espinacas con crema fina de ajos castaños, con el que pone de manifiesto que en esta tierra se elaboran estupendos arroces. El buen hacer se aprende.
En el capítulo de "las Carnes", la carrillera ibérica es una apuesta segura. Aquí la preparan estofada con vino tinto, exquisita. Otra deliciosa opción es el Solomillo de cierva ligeramente ahumado. Y si prefieres un plato de pescado hay alternativas de alturas, con peces soberanos, como el bacalao y el rodaballo, este último presentado con tomate a la albahaca y verduras de temporada.
Para acompañar unas viandas como éstas nada mejor que una carta de vinos de altura. La que ha diseñado el establecimiento es generosa en referencias locales (no faltan los 'Habla', ni el Marqués de Valdueza) ni las bodegas prestigiosas de otras D.O., con aportaciones como Pesquera, Pago de Carraovejas, Matarromera, Azpilicueta o Pétalos del Bierzo.
Los postres son caseros, de elaboración artesanal y con ingredientes naturales. Los incondicionales del dulce tendrán difícil donde escoger, entre la Tarta caliente de manzana con helado de plátano (por supuesto, de Canarias) y el Bizcocho caliente de chocolate con núcleo y helado de expresso.
Distinguido como "restaurante con encanto" por la Guía Michelin 2014, Gonzalo Valverde es una elección inteligente para los viajeros amantes de la buena mesa. Para quienes disfrutan con esa faceta de la cultura que se encarama a la mesa.
Eventos y negocios
Gonzalo Valverde Restaurante dispone de dos salones privados, dotados con equipamiento de audio y vídeo, que le permiten acoger eventos de empresa y presentaciones. Su amplia terraza es también un espacio apto para la organización de cualquier evento, en formato cena al aire libre o cóctel. Si se queda pequeño, la propiedad cuenta con otras fincas en la dehesa extremeña para acoger celebraciones de más invitados.
También para el cliente de negocios se ofrece un menú ejecutivo, así como una selección de 5 menús concertados para eventos.
Qué ver en Mérida
Romana, visigoda y árabe, Mérida posee un rico legado histórico con el que sorprender a sus visitantes. El teatro romano, perfectamente conservado, es aún el escenario vivo, cada verano, del famoso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Otros lugares de interés son el Museo Nacional de Arte Romano -obra del arquitecto Rafael Moneo-, el Puente Romano, el Templo de Diana, el Arco de Trajano, el Acueducto de los Milagros o la Alcazaba Árabe. El antiguo Hospital de Jesús Nazareno, de pasado conventual, es hoy Parador Nacional.
Gonzalo Valverde RestauranteAvda. José Fernández López, s/n
Mérida (Bádajoz)
T. 924 30 45 12
restaurante@gonzalovalverde.com
www.gonzalovalverde.com
Horario: de martes a sábado, de 14:00 a 16:00 h. y de 21:00 a 24:00 h. / Domingos y lunes, de 14:00 a 16:00 h.
El restaurante dispone de parking, terraza y wifi.