Fútbol

Así era el nuevo Mestalla y así será de verdad: revolucionario cambio de imagen del estadio del Valencia

  • El diseño definitivo será mucho más austero y menos vanguardista
Aspecto de cómo será el nuevo Mestalla (superior) y de cómo se programó en 2006. Imagen: Mark Fenwik

EcoDiario.es

El nuevo Mestalla se presentó en 2006. Lo hizo en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. La maqueta del recinto que sustituiría al actual Mestalla mostraba un espacio vanguardista, casi de ciencia ficción, como el propio lugar en el que se dio a conocer. Apenas tres años después, las obras se tuvieron que paralizar. Faltaba financiación. Y ahí sigue. Parado.

La semana que viene, sin embargo, el Valencia iniciará las reuniones para empezar a tramitar las licencias con las que acabar de una vez el proyecto que, salvo sorpresa, se concluirá en mayo de 2021. Así lo ha anunciado el equipo che al tiempo que ha dado a conocer el aspecto que tendrá el estadio.

El Nuevo Mestalla (el de la imagen superior que acompaña a este texto) será un nuevo Nuevo Mestalla. No se parecerá en su aspecto exterior, en aquel modelo futurista de la maqueta de 2006 (el de la imagen inferior de la fotografía)

El club ha pedido al estudio Mark Fenwick, encargado del proyecto, reconfigurar Mestalla para colocar "al aficionado en el centro del proyecto. La máxima prioridad es que durante su estancia en el nuevo estadio, diseñado para fútbol pero capaz de albergar otros eventos, disfrute de una óptima experiencia, no solo en los días de partido", reza la nota emitida por el club.

El antiguo proyecto lucía una especie de piel metálica que se iluminaba de noche y aportaba un aire futurista al recinto. Esa piel se ha suprimido para dar lugar a un aspecto exterior igualmente nuevo, pero ya no tan moderno. También llama la atención la cubierta que permitirá que todos los asientos estén resguardados de la lluvia y que estará sujeta por unas columnas exteriores que rodearán todo el estadio.