Fútbol

Aguirre: "El entrenador se quita solo, con sus resultados y su trabajo"



    El mexicano Javier Aguirre, entrenador del Atlético de Madrid, rechazó que la prensa o la plantilla de cualquier club pueda provocar la destitución de un técnico, porque "el entrenador se quita solo, con sus resultados", y recalcó que el equipo rojiblanco merece estar en Europa "cada año".

    "No es el interés de la prensa o de la plantilla quitar o poner entrenadores. Tienen otros objetivos y funciones. El entrenador se quita solo, con los resultados y con su trabajo. La prensa y la plantilla tienen otro trabajo. Y los técnicos, el nuestro. Si lo hacemos mal y no se traduce en resultados, lo tenemos claro", dijo.

    "Llevo en esto varios años y he visto que los entrenadores pueden ser muy agradables o desagradables con la prensa y antipáticos con sus jugadores, pero si ganas tu mantienes tu puesto...", continuó.

    "Es la ley del fútbol no escrita. Yo por lo menos me la sé, la conozco y no tengo ninguna duda de que ni la prensa ni la plantilla ni de aquí ni de ninguna parte ponen o quitan entrenadores", añadió el técnico, que ha sido ratificado en la última semana en su cargo por Enrique Cerezo, presidente del club rojiblanco.

    En ese sentido, Aguirre recordó que los técnicos se "acostumbran" a estas situaciones. "Van con el cargo, es normal que se cuestione la continuidad de los entrenadores. Es muy común. Si uno analiza hoy los 20 equipos, salvo Pellegrini o Pep (Guardiola), pero Pep desde la jornada dos, los demás hemos estado siempre con rumores. Es común en este deporte, te acostumbras", valoró.

    Para él, "la normalidad es que haya crítica". "Es inevitable e inherente al fútbol. Nuestro trabajo es público y bajo esa tesitura es normal", explicó el entrenador mexicano, que recalcó que su equipo está "preparado" para manejar la ansiedad de ganar el partido de mañana contra el Deportivo de La Coruña en el Vicente Calderón.

    "Se han focalizado los pitos en dos o tres jugadores. Hemos hablado con ellos y están fuertes. Entienden que es una afición, un equipo y una grada exigente, pero que también es solidaria, entrañable y fuerte si el equipo le da actitud, aunque no le dé victorias cada domingo. Si en 30 años sólo le han dado un título de Liga y siguen yendo y yendo, eso habla de una solidaridad", apuntó.

    "Estoy seguro de que los jugadores tienen mucha experiencia para soportar los 90 minutos la exigencia de la propia grada, así como el calor de la misma. También es muy agradable cuando ellos se vuelcan a favor, que es casi siempre. Les gusta mucho su afición, me lo han dicho", añadió.