Fútbol

La última exhibición de esteladas en el Camp Nou acerca el cierre del estadio

  • El organismo cree que el Barça tiene connivencia con los manifestantes
  • Las sanciones llegarán en cuanto el TAS haga pública su resolución
Aficionados mostrando las esteladas en el Camp Nou. Imagen: EFE

EcoDiario.es

El pasado martes el Camp Nou lució más de 30.000 esteladas para reivindicar, por un lado la independencia de Cataluña, y por otra, el malestar de los aficionados del Barça por las sanciones que la UEFA ha impuesto al club por la exhibición de estas banderas. Un nuevo pulso con el organismo europeo que podría salirle muy caro al conjunto catalán. El cierre de su estadio está, a día de hoy, más cerca que nunca.

Cuenta el diario Marca que el informe que el delegado de UEFA ha mandado a los dirigentes del organismo ha sido duro con la actitud de los blaugrana. Además de reflejar la entrada de estas banderas, apunta a que los organismos encargados de repartirlas estuvieron invitados al palco en la figura de sus representantes. Esto, añade el informe, demuestra que el Barça fomenta este tipo de actos. Además, UEFA cree que los gritos de independencia que se dan en el minuto 17 no es una tradición, sino una forma de presión política.

Esto, dicen desde Nyom, la sede de esta asociación, no implica que UEFA esté en contra de la independencia de Cataluña. Implica que está en contra de la exhibición de pancartas y otros símbolos de corte político en un terreno de juego. Sean del corte que sea.

Así las cosas, este es el quinto expediente que abre UEFA al Barça por casos similares. Pero por ahora no se conocerá su resolución porque se está esperando a la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) después de que el Barça interpusiera un recurso por considerar que las primeras sanciones iban contra la libertad de expresión de sus socios.

En caso de que la resolución del TAS sea contraria a los deseos de los culés, UEFA actuará aplicando con contundencia el reglamento y, tras tantos incumplimientos de la norma, seguramente con el cierre del Camp Nou para algún partido de Champions. Bien de manera parcial, bien de forma completa.