Fútbol
¿Quién entrenará al Real Madrid en junio de 2016? Seis nombres y muchas dudas
Javier Martín
¿Quién entrenará al Real Madrid a partir de junio de 2016? El contrato de Rafa Benítez dice que será él, pero los acontecimientos y movimientos de las últimas semanas dicen que no, que el madrileño tendrá complicado cumplir las tres temporadas que firmó en su día e incluso acabar la primera de ellas al completo. Un ultimátum que por ahora no tiene más fuerza porque no se encuentra una figura que guste al 100% para coger su puesto en este momento de la temporada. Cosa distinta es lo que ocurrirá en junio, cuando empiece un nuevo proyecto. Para entonces el club tendría más tiempo y alternativas. Algunas de ellas podrían ser conocidas. Otras, novedosas y revolucionarias. Seis nombres son los que emergen como futurible preparador merengue.
1.- Zinedine Zidane.
Es el máximo candidato. Al menos es la opción que más gusta a parte de una directiva que, sin embargo, duda de que tenga que ser el sustituto de Benítez en el cortísimo plazo en caso de un despido inminente. Tirar del francés sería arriesgarse a quemarlo antes de tiempo, sin mencionar que tendría que hacerse con un proyecto que no es el suyo.
Por el contrario, si se esperase al verano, 'Zizou' tendría manos libres para hacer y deshacer a su gusto, proponer fichajes o concienciar a su plantilla de cómo jugar. Además, adquiriría más experiencia teniendo en cuenta que apenas lleva temporada y media en los banquillos como técnico del Castilla. A su favor juega contar con el beneplácito de la plantilla
2.- José Mourinho.
Es una alternativa que gusta a parte de una directiva que sueña aún con el retorno del portugués. Entienden estos mandatarios que fue el único que logró poner orden en el equipo merengue y el único entrenador de los últimos años que no se dejó someter por los deseos y caprichos de la plantilla. Además, el del Chelsea huele también a despido inminente, lo que podría hacer que su retorno se diese a coste cero para regocijo de una parte del Bernabéu, ansioso también de volver a ver 'The Special One' en el banquillo.
¿Sería posible? A día de hoy parece complicado ya no sólo porque también dejó una cicatriz enorme en otra parte nutrida del aficionado merengue, sino porque supondría también la salida forzosa de pesos pesados de la plantilla. Hombres que no lo soportan como Ramos, Cristiano Ronaldo o Pepe.
3.- Paco Jémez
El entrenador del Rayo Vallecano ya ha entrado en las quinielas para sentarse en el banquillo de algún grande, incluido el propio Real Madrid o el FC Barcelona. Ya en la última temporada de José Mourinho en el Bernabéu se filtró que el preparador gustaba mucho a algunos directivos por su carácter valiente, su personalidad firme y su estilo futbolístico decidido por la posesión y el ataque.
El problema es que apenas acumula experiencia en la élite como técnico franjirrojo. Además, un sector del madridismo no le tiene en buena estima por algunos episodios pasados, como sus críticas a Zidane por entrenar al Castilla sin carnet en el inicio de su carrera como preparador del filial. También hay temor a que su posible a que genere demasiado ruido mediático en un club en el que la tranquilidad suele ser una virtud apreciada.
4.- Lauret Blanc.
El preparador del PSG ha ido creciendo poco a poco en el panorama del fútbol mundial. Ya fue candidato a suplir a Mourinho en 2013. Era la alternativa que más gustaba a Zidane cuando sólo ejercía de consejero de Florentino Pérez. En junio podría estar libre para fichar por el equipo que quisiera, toda vez que el PSG medita que Mourinho sea su preparador la temporada que viene. Tiene a favor un estilo futbolístico preciosista y saber lidiar con un vestuario lleno de estrellas como Ibrahimovic, Thiago Silva, David Luiz, Cavani o Ángel Di María. En contra, que todavía no ha logrado con los parisinos éxitos internacionales que refuercen su currículum más allá de Francia.
5.- Didier Deschamps.
Otro candidato que sonó hace tiempo. Seleccionador francés, podría dejar el cargo tras la Eurocopa, un cargo para el que precisamente también espera Zidane. Ha conseguido transformar a 'les bleus' en una de las selecciones más potentes del viejo continente. Su fútbol es también ofensivo y su conocimiento de la Liga española, amplio y suficiente como para no sentirse 'extraterrestre' en Madrid. En contra, que no es tampoco un entrenador 'galáctico' como Blanc, es decir, que no goza del currículum de peso que tienen otros candidatos.
6.- Jorge Sampaoli.
El preparador argentino ha logrado hacer de Chile una de las selecciones más potentes del mundo. Cogió el testigo de Bielsa y no sólo ha mejorado el rendimiento de 'La Roja' sudamericana, sino que le ha dado un estilo de fútbol personal que apuesta por la posesión, sin despreciar el fútbol a la contra.
A favor, ser uno de los tres candidatos a ganar el premio a mejor técnico de 2015 para FIFA. En contra, su escasa experiencia europea, algo que suele maridar mal cuando se trata de hacerse con las riendas de un gigante como es el Real Madrid.