Fútbol

¿A qué juega Benítez en el Real Madrid?

    Primera alineación del Real Madrid. <i>Imagen</i>: EFE

    Javier Martín

    El Real Madrid ha comenzado la Liga con un pinchazo. El equipo merengue empató a cero en Gijón frente al Sporting en un partido en el que pudo ganar (hizo 22 remates a puerta), pero en el que dejó más incógnitas que certezas. La principal apuntaba al banquillo: ¿a qué juega Rafa Benítez en el Real Madrid?

    El sistema del madrileño aún no está definido. Ni el dibujo táctico, ni el estilo de juego, ni tan siquiera las posiciones de sus hombres de referencia. Todo, a día de hoy, huele a incertidumbre. Y eso, en un Real Madrid herido en la última temporada, no es positivo. La reconstrucción camino de éxito está, a día de hoy, paralizada.

    La pizarra

    Primera duda: ¿cuál es la distribución del Real Madrid sobre el terreno de juego? Por lo visto ayer en el once inicial, el conjunto merengue juega con un 4-2-3-1 en el que Kroos y Modric dominan el doble pivote, Jesé ocupa el puesto de '9' con Cristiano e Isco por las alas y Bale de enganche.

    Este esquema, con todo, fue cambiando conforme fue evolucionando el partido. Cuando Benítez comprobó que no se conseguía el gol pasó al 4-4-2 (Bale empezó a jugar casi como un punta más) y después, ya en la segunda mitad, probó con el 4-3-3 con el que se terminó la temporada y con el que, casualmente, el Real Madrid empezó a mostrar un nivel de juego más aceptable.

    Este 4-3-3 partía, a priori, con Bale por la izquierda, James por la derecha y Cristiano de delantero centro. El trío de la medular lo conformaban Kovacecic, Kroos y Modric.

    Fue, en verdad, un falso 4-3-3, porque Marcelo acabó convirtiéndose en el único dueño de la banda zurdo para que Bale pudiera colarse por el medio.

    Las ocasiones fluyeron con más velocidad gracias a esta distribución y en especial cuando Bale arrancó desde el costado zurdo, ése en el que triunfó en el Tottenham, al más puro estilo CR7.

    Este brillo final quizá haga dudar a Benítez sobre si es el mejor método con el que jugar, aunque ello pueda llevar a varios 'disgustos' entre sus futbolistas, toda vez que Cristiano insiste en jugar partiendo desde la izquierda y Bale, desde el medio.

    Jugadores fuera de sitio

    Este último punto reabre otro debate. ¿Están jugando todos los jugadores del Real Madrid en su posición más provechosa? El dilema es potente en el caso de Bale, que lleva toda la pretemporada y este comienzo de curso como mediapunta, un puesto en el que no ha terminado de brillar. Ni marca goles, ni asiste. Sus defensores afirma que abre huecos y ayuda al equipo, pero las sensaciones que transmite el galés es que juega mejor tirado a una banda (zurda o diestra) y que ahí, en la mediapunta, rinde mejor Isco o James.

    Si Bale acaba en un costado, eso podría mover de posición a Cristiano Ronaldo. El luso quiere ejercer de extremo, pero en los últimos meses está mostrando falta de regate y velocidad. Le cuesta irse de sus rivales, aunque sigue conservando un remate poderoso y un olfato de gol impecable que hace dudar si debería revonvertirse en delantero centro. Así, como delantero centro, fue como ayer tuvo las mejores ocasiones del partido.

    En ese puesto de '9' está ejerciendo Jesé desde que Benzema se lesionó. El canario ha jugado de delantero en el Real Madrid Castilla, pero casi siempre lo hizo acompañando a otro delantero, no como única referencia. Al '20' le está costando suplir al francés, aunque deja guiños de poder adaptarse, eso sí, con algo de tiempo.

    La elección del once

    Más allá de detalles tácticos, también se puede poner en duda la elección de futbolistas que está haciendo Benítez. Ayer el madrileño dejó en el banquillo a James, futbolista que en la segunda parte revolucionó el partido y cuya ausencia del once sorprendió. Su entrada de inicio quizá podría haber dado más oxígeno a los blancos. ¿A quien sentar? Jesé, Bale o Isco podrían haberle dejado su puesto.

    Tampoco están mostrándose a un buen nivel Kroos. Algo lento en las transiciones y falto de intensidad en defensa, mejoró mucho cuando Kovacic y Modric le acompañaron en la medular.

    En defensa Danilo evidenció algunos problemas de pretemporada, con excesos en la conducción del balón y carencias para mostrarse en su faceta más ofensiva. Carvajal le suplió en el 84' y dejó algún destello de estar, por ahora, un poco más afinado de forma que el brasileño.