Fútbol
Más sombras que luces en la gira del Barça por Estados Unidos
Javier Martín
El Barça ha cerrado esta madrugada su gira por los EEUU con el empate a dos que han cosechado frente al Chelsea de José Mourinho. Los blaugrana ya están de regreso a Europa desde tierras americanas donde han jugado tres partidos con un balance no muy positivo: una derrota, un empate, y una sola victoria, eso sí, frente al único equipo local, Los Ángeles Galaxy de Steven Gerrrad. En total, cinco goles a favor y seis en contra.
De todos estos encuentros llamó la atención la manera como cayeron frente al Manchester United por 3-1. Los culés no tuvieron suerte de cara a portería (dieron tres balones a los palos) y se mostraron desafortunados en la suya propia, con varios errores que dejaron en bandeja los goles a los 'red devils'.
También ante el Chelsea se cometieron errores. Uno de Masip, su tercer portero, regaló el gol del empate cuando el choque parecía remontado. Los penaltis decidieron que el honor de la victoria recayera en el lado inglés.
Desde el interior del equipo son varias las voces que apelan al optimismo tras este inicio dubitativo de esta fase preparatoria. "Creo que debemos ser positivos. Una vez en casa, a seguir preparando lo próximo, que es importante", apeló Iniesta, capitán de los culés.
Luis Enrique también tiró de buen rollo al hablar del duelo de anoche. "He visto al equipo mejor físicamente de lo que esperaba estar a estas alturas", continuó.
Pese a ello, lo cierto es que este Barça tiene ciertos problemas que no mostró en el pletórico final de temporada en el que cerró el segundo triplete de su historia. Por ejemplo, en defensa. Con Alves de vacaciones Douglas ha dado un nivel discreto, pero ha vuelto a lesionarse. Vermaelen tampoco ha dado muestras del nivel que espera de él 'Lucho'.
En el mediocampo el trío Busquets-Iniesta-Rakitic sí ha dado el rendimiento esperado. No así algunos de sus recambios. Samper se ha desconectado más de la cuenta (quizá pensando en la oferta que tiene del Arsenal) y Sergi Roberto ha acabado jugando de lateral derecho en un experimento con luces y sombras.
Arriba Luis Suárez ha sido lo mejor de un Barça que, sin Neymar y Messi, se ha aferrado a Pedro, Munir y Sandro como sus alternativas de ataque. El primero no lo hizo mal ante los Galaxy, pero se deshizo ante los siguientes rivales. Munir sigue sin dar el nivel que se le esperaba cuando debutaba con 'La Roja' frente a un Sandro que sigue creciendo poco a poco.
Ahora le toca turno a Europa. La siguiente parada de la pretemporada será la Fiorentina en Italia y después, el Gamper, cita previa al primer partido oficial de la temporada, la Supercopa de Europa frente al Sevilla. Después tocará la de España ante el Athletic y luego, el arranque de la Liga.
Poco espacio, por tanto, para probaturas en un equipo que mira preocupado la imposibilidad de incorporar a sus caras nuevas si quiera en amistosos hasta enero y que espera la llegada de los participantes en la Copa América (Messi, Neymar, Alves y Bravo) como solución inmediata a los inconvenientes antes reseñados.
Aunque no está previsto que entren en acción hasta finales de agosto, la simple presencia de estos cracks, y en especial de Messi, promete enderezar un poco más el rumbo de un club que aspirar a repetir el sextete que logró Guardiola en 2009.