Fútbol

La afición acude al rescate del Racing de Santander

    Aficionados del Racing han recaudado dinero por las calles. <i>Imagen</i>: EFE

    Revista Elite Sport

    La gente de a pie, los familiares de los futbolistas, los ex jugadores, los aficionados que han disfrutado del equipo en Primera y lo han sufrido en categorías inferiores, en definitiva, los denominados 'pequeños inversores', pero grandes de corazón, acuden al rescate del Racing de Santander. Es la historia que hoy nos cuenta la revista Elite Sport.

    El equipo cántabro se debate entre la futbolística vida o muerte en un proceso de ampliación de capital que torna a su fin. Una vez más, los hinchas salen a la calle a demostrar su amor incondicional por un equipo de fútbol. No es un conjunto cualquiera, es una escuadra que ha sobrevivido a 102 años de historia. Más de un siglo que no merece taparse por la losa de la crisis.

    Apurando los últimos minutos, la 'plataforma de salvación', formada por varios ex jugadores del equipo cántabro y liderada por Manolo Higuera, entregó ayer al presidente Juan Antonio 'Tuto' Sañudo una oferta vinculante que puede garantizar el futuro del club. Esta propuesta fue la única recibida en la sede del equipo santanderino. Falta por completar la necesaria ampliación de capital.

    Si bien dicha ampliación finalizaba ayer, el grupo formado por antiguos futbolistas del Racing, que llevan desde noviembre del pasado año buscando vías de financiación para evitar la desaparición del club, matizaron que el plazo se mantiene vivo hasta que concluya el mes para realizar pequeñas aportaciones. La oferta se presentó el día que concluía el plazo para que los grandes inversores pudieran comprometerse a suscribir capital por importe superior a 25.000 euros. De esa manera, tendrían hasta el 30 de abril para materializar el desembolso.

    El techo que marca la necesidad se estableció en 900.000 euros. La movilización ciudadana ha sido capaz de captar 621.620 euros, con dinero procedente de 8.707 impositores, según los últimos datos ofrecidos por la entidad. Incluso han habilitado una página web con un contador (oportunidadrrc.com), que suma la participación en esta agónica carrera por la supervivencia. La aportación media hasta la fecha no llega a los 90 euros por persona y puede realizarse hasta el próximo 30 de abril desde un mínimo de 5 euros para los accionistas minoritarios.

    Si en los primeros meses los resultados no fueron los esperados, en los últimos días la gente está apretando, consumiendo las que podrían ser últimas horas de un equipo histórico. Puede que el esfuerzo sea en vano, que no dé tiempo a conseguir el dinero necesario, pero este último sprint devuelve la esperanza perdida por muchos racinguistas.

    Las redes sociales muestran una gran actividad para conseguir que cada vez más gente se involucre y se suelte el bolsillo en la medida en que cada uno pueda. Ex jugadores como Canales, Álvaro González o Jairo Samperio se suman a la movilización ciudadana e incluso realizan sorteos y subastas para captar dinero. Otros deportistas, como la atleta Ruth Beitia

    también han realizado su aportación. Y la ayuda también ha llegado desde clubes vecinos como el Sporting de Gijón. La fuerza del corazón es la que le mantiene con vida. A 300.000 euros de la salvación. ¡Aguante Racing!

    Autor: Juan Pedro Fernández | @jpfernandezriau

    Descargue aquí la revista Elite Sport.