Xavi e Iniesta desaparecen: adiós a los pilares del mejor Barça de la Historia
El mejor Barça de la historia, el de Pep Guardiola, estaba basado en una serie de pilares indiscutibles. Valdés, Piqué, Messi y, por encima de todos, la sociedad Xavi-Iniesta. La presencia de ambos en el centro del campo era casi indiscutible. Tanto es así, que cuando Pep metía a Cesc en el once, el sacrificado solía ser un delantero. Pero los tiempos han cambiado y lo que entonces era sinónimo de excelencia ha dejado paso a resultados poco favorables para los intereses culés.
El diario Marca desvela este viernes una estadística que desvela el papel secundario que la combinación de ambos empieza a tener para Luis Enrique.
Juntos sólo han jugado tres partidos de Liga y dos de ellos acabaron con duras derrotas que cambiaron el rumbo del equipo culé. Una llegó ante el Real Madrid. La otra, frente a la Real Sociedad. El tercer encuentro en el que coincidieron en el once fue contra el Rayo. Aquello acabó en victoria fácil, 0-2 para los culés.
¿Por qué este cambio? ¿Por qué Luis Enrique no confía ya en los dos mejores centrocampistas españoles de los últimos años? Varias pueden ser las razones. El rendimiento personal e individual de Xavi e Iniesta podría ser una de ellas.
Una de ellas apunta a que hace tiempo que no desarrolla el fútbol brillante de antaño. A sus 34 años, el ritmo de sus pases ya no es tan rápido como antaño.
Además, hay un elevado riesgo de lesión que le hace aparecer menos minutos. Él mismo ha reconocido en alguna ocasión que le cuesta más recuperarse entre partido y partido, lo que le fuerza a emerger sólo cada siete días. Se acabó lo de jugar miércoles-domingo.
En el caso de Iniesta, la situación es más extraña. El de Fuentealbilla 'sólo' suma 30 años, pero suma ya un par de temporadas en las que no se parece al brillante jugador que rozó el Balón de Oro en 2010. Esta temporada apenas acumula dos goles en 22 partidos disputados y su influencia en el juego ha descendido.
Este aspecto, el juego del nuevo Barça, puede explicar porqué el propio Iniesta e incluso Xavi ya no son tan importantes.
Luis Enrique ha empezado a imponer un fútbol mucho más vertical en el que las transiciones veloces y los robos rápidos juegan un papel más importante que la posesión constante que solían ejercer ambos futbolistas. En este tipo de fútbol hombres como Busquets, Rakitic o Rafinha brilllan más que cualquiera de los dos internacionales españoles.