Fútbol

Las cinco principales diferencias entre Del Bosque y Luis Aragonés

    Del Bosque y Aragonés, durante un evento de la Federación. <i> Imagen: EFE </i>


    La selección española de fútbol ha vivido los mejores éxitos de su historia con dos entrenadores muy distintos, como son Luis Aragonés y Vicente del Bosque, durante cuatro años (2008-2012). A continuación os mostramos las principales diferencias entre cada uno.

    1. Valentía al cambio

    Nos remontamos al año 2006. Después de caer eliminados en octavos de final del Mundial de Alemania contra la selección de Francia, España afrontaba el primer partido de clasificación para la Euro 2008 contra Irlanda del Norte. España perdió ese partido y, a partir de ahí, hombres de la importancia de Raúl, Salgado o Cañizares dejarían de volver con la 'Roja'. Luis tenía que hacer revolución y la hizo. Ahí fue cuando nació el 'tiki taka'.

    En cambio, Del Bosque no ha hecho ninguna revolución tras caer eliminados en la primera fase del Mundial de Brasil. E incluso mucho de lo que tenía que hacer no lo hizo, ya que le hicieron el trabajo sus propios jugadores, como Xavi, Xabi y Villa. Todavía no sabemos si hombres como Torres o Reina volverán con España. Está claro que Casillas sí.

    2. Motivación

    Sin lugar a dudas, la diferencia más clara de todas. Sólo hace falta ver el 'encuentro' que tuvo con Reyes, o con Eto'o en el Mallorca. Incluso el propio Torres desveló en un Informe Robinson que Aragonés le dijo que iba a marcar dos goles en la final de la Euro'08 (y casi lo logra). Además, las últimas palabras (el famoso grito de "Ganar, ganar y ganar") antes de salir al terreno de juego motivaban a los jugadores. De hecho, según Torres, este grito se ha hecho también con Del Bosque.

    En cambio, el técnico salmantino no se caracteriza por motivar especialmente a sus jugadores. Solamente conocemos las charlas individuales con ciertos jugadores. Nada del otro mundo. 

    3. Capacidad de llegar a la gente

    No lo decimos nosotros, lo dice Xavi Hernández. Según Xavi, Luis Aragonés ha sido la persona más influyente en su carrera deportiva. Para el jugador del Barça, el técnico madrileño era una de las personas más directas que había conocido en su vida. Y para muestra una declaración de Xavi, que dijo esto después de que Aragonés no le convocase en su primera lista como seleccionador. Éste le vino y le dijo a la cara lo siguiente: "¿Qué pensaba? ¿Que el hijo de puta del viejo no iba a llamarle?". Así era de claro el 'Sabio de Hortaleza'.

    4. Charlas

    En 'Youtube' y en ciertos programas podemos encontrar las charlas de Aragonés y Del Bosque durante la Euro del 2008 y el Mundial del 2010. Son dos mundos totalmente distintos. La charla de Del Bosque nunca te puede llegar a motivar, simplemente te quiere quitar presión, que también está bien, pero no hay color.

    Lo que buscaba Aragonés era que sus jugadores saliesen muy enchufados. Además, pretendía quitar tensión a su manera. ¿Cómo? En la charla previa a la final del Mundial, Aragonés habla de Schwensteiger y de cómo provocarle para que pueda ser expulsado, como ya lo había sido en un partido anterior. Según palabras de sus jugadores, después de esas charlas, muchos de ellos salían riéndose. Eso genera tranquilidad.

    5. Falta de liderazgo

    En el Mundial se pudo observar cómo fue Arbeloa (o por lo menos es lo que dijo él públicamente) el que fue uno por uno levantando la moral de los jugadores después del injusto e inesperado tropiezo contra Suiza. ¿Y dónde estaba Del Bosque? Eso con el señor Aragonés no habría pasado, para eso ya estaba él.