Fútbol
Cristiano Ronaldo ejerce de mejor '9' del mundo; Messi, como el mejor '10'
El duelo ha vuelto. Hace unas jornadas se atisbaba en el horizonte. Hoy es una realidad totalmente confirmada, por mucho que sus protagonistas lo desmientan. Cristiano Ronaldo y Leo Messi vuelven a picarse como antaño. Los dos han pisado a fondo el acelerador para mostrar sus máximas virtudes en el inicio del campeonato. Ambos quieren volver a ganar el trono a mejor jugador del mundo frente a su eterno 'archienemigo', una batalla que, con todo, está dando resultados distintos en uno y otro futbolista.
Mientras Cristiano Ronaldo está evolucionando hasta convertirse en el mejor delantero centro del planeta, Messi ha preferido recorrer un camino diferente y ejercer como el mejor 10 de la Tierra. Roles que se distancian y que hacen si cabe más complicado decidir quién de los dos es, a día es, a día de hoy, el mejor futbolista del mundo.
Cristiano, el delantero perfecto
Los números de Cristiano hablan por sí mismos. A día de hoy, no hay delantero centro mejor que él en todo el planeta. Los doce goles que ha anotado en las primeras siete jornadas de Liga le convierten ya no sólo en el mejor goleador de los grandes torneos europeos, sino en una leyenda viva de nuestro fútbol.
Jamás en la historia del torneo de la regularidad un ariete había comenzado con tan buenos registros. Para colmo, con el hat-trick que hizo anoche frente al Athletic iguala a Di Stéfano y Zarra como el futbolista que más veces ha logrado un triplete en la Liga española, esto es, 22 veces en apenas cinco años. Espectacular.
Unos buenos números goleadores que, además, se complementan con su evolución dentro del juego blanco. Cristiano aterrizó en el Bernabéu bajo la premisa de ser un gran extremo de enorme capacidad goleadora. Sin embargo, a día de hoy, el luso apenas parte desde el costado para armar su disparo con diagonales vertiginosas.
En verdad CR7 juega con libertad por todo el frente de ataque para rematar las jugadas cómo, cuándo y dónde quiere. Y ese dónde suele ser siempre el mismo lugar: el centro del área, como un 'killer' a la vieja usanza.
Un rol de delantero centro en parte favorecido por cómo juega Benzema. El francés se tira con frecuencia hasta la posición de mediapunta y desde ahí reparte juego para los hombres que llegan en segunda jugada. Es ahí donde Cristiano usa su velocidad y potencia física para hacerse con los espacios que deja su compañero.
Una fórmula infalible que hace que el galo lleve ya tres asistencias de gol en Liga frente a una sola del portugués. Asistencia que se produjo anoche y que sirvió precisamente para que Karim marcase uno de los dos goles que le hizo al Athletic.
Es quizá esta falta de 'generosidad' para con el resto de sus compañeros lo que más destaca de la evolución de Cristiano Ronaldo. Y es que en temporadas anteriores, con Mourinho en el equipo, el ex del Manchester United se esforzó por ser más combinativo, sin que eso mermase su capacidad goleadora. Ahora, con Ancelotti al frente de la nave blanca, Cristiano no está tan preocupado por asistir. Su máximo objetivo es la meta rival, como prueban los 40 remates acumulados durante toda la Liga, casi 6 por encuentro.
Su único trabajo es golear y eso potencia su faceta de delantero centro, pero no tanto de todocampista como sí le sucede a Leo Messi.
Messi, todoterreno perfecto
La principal evolución de Messi en la presente temporada es obra y gracia de Luis Enrique. El entrenador asturiano ha decidido retrasar la posición del argentino para convertirlo más en un mediapunta que en un delantero. Durante toda su carrera 'La Pulga' no sólo destacó por hacer goles, sino por darlos. Sin embargo, esta temporada esa cualidad ha pasado por delante de su capacidad para ver portería.
El 10 parte desde el vértice ofensivo del rombo que ha organizado 'Lucho' en la medular culé y eso le hace ser el principal distribuidor de balones para la delantera. Aun así, este sábado en Vallecas Messi dio un recital goleador (hizo dos tantos, uno se lo anularon) y de desmarques de ruptura que confirman que sigue siendo un hombre con un tremendo olfato goleador.
Ante el Rayo, el argentino hizo un tanto que equilibra sus guarismos en la Liga: lleva 6 tantos y 6 asistencias. Y todo ello también con buenos números en lo que a remates a puerta se refiere, con 30 tiros en lo que llevamos de torneo, esto es, unos cuatro por partido.
Juego distinto al de Cristiano Ronaldo que podría servirle para entrar en la lucha por el Balón de Oro una vez más y pese a una primera mitad de año más que discreta.