Fútbol
Verratti, el todocampista que rechazó el Real Madrid para fichar a Illarramendi
Marco Verratti va camino de convertirse en uno de los mejores mediocampistas de Europa y, por extensión, del mundo. Anoche, contra el Barça, exhibió sus cualidades de forma notoria, casi exhibicionista. Capaz de sacar la pelota jugada en corto y en largo, este pequeño italiano de apenas 21 años apenas sufrió con la presión blaugrana y, en cambio, hizo sufrir mucho con sus movimientos a todo el equipo culé. Virtudes que acompañó de un gran despliegue físico e incluso de un gol de cabeza que encarriló el triunfo de los suyos. Fue, en definitiva, un ejemplo de todocampista moderno.
Un corte de jugador que enamora al Viejo Continente y que bien pudo lucirse en el Santiago Bernabéu. Carlo Ancelotti ha insistido en su fichaje en varias ocasiones, pero su incorporación nunca fue posible. Este verano, porque su precio sobrepasaba las posibilidades blancas. El anterior, porque el club prefirió a otro mediocampista. Illarramendi fue el escogido finalmente. Hoy, el de Mutriku pasa desapercibido en el Bernabéu mientras Verratti continúa creciendo a pasos agigantados.
En aquel verano de 2013, tres fueron los candidatos a mediocampista blanco en previsión de la posible no-renovación de Xabi Alonso: Verratti, Kondogbia e Illarramendi. Los dos primeros eran los favoritos de Ancelotti. El último era el que más gustaba a Florentino Pérez y a Zinedine Zidane.
La disputa del Europeo sub-21 de Israel ayudó a que todas las partes se pusieran de acuerdo en qué jugador escoger finalmente. En aquel torneo (que venció España, por cierto) participaron el italiano y el español. Francia no se clasificó. Y de los dos sólo uno brilló más que el resto.
Illarra no sólo lideró la medular de España durante todo el evento, sino que en la final contra Italia se vio las caras con el propio Verratti. Uno y otro compartían posición. Era el momento ideal de testar sus virtudes y capacidades competitivas. Un duelo personal que venció finalmente el español. Verratti no tuvo su día y eso se notó en el juego de la pequeña 'Azzurra'.
La copa se fue para España y con ella, dos jugadores de la 'Rojita' terminaron por asentar sus opciones de irse al Real Madrid.
El primero fue Isco. El malagueño firmó por los blancos apenas tres días después de aterrizar en nuestro país. Lo de Illarra se prolongó un poco más, toda vez que Ancelotti seguía empeñado en fichar a Kondogbia o Verratti. Finalmente el consejo de Zidane decantó la balanza por el español.
El galo le habló a las mil maravillas del de Mutriku y su gran temporada en la Real Sociedad. Así las cosas, 'Carletto' dio el sí quiero y el acuerdo se cerró por unos 30 millones de euros más impuestos. Esto es, unos 38 millones en global.
Después de aquello, Illarra y Verratti vieron como sus caminos se separaban. El primero empezó con fuerza en el Real Madrid, pero la entrada de Xabi Alonso en el equipo y, sobre todo, su mala noche en Dortmund acabó por sentenciarle a su actual rol secundario. Mientras, Verratti siguió como titular indiscutible del PSG con el que ganó la Liga. También se hizo con el puesto de titular en Italia, donde se ha asentado al contrario que Illarra, aún ausente de las convocatorias de Del Bosque.
Un año más tarde Ancelotti volvió a pedir el fichaje de Verratti e incluso desde Italia se habló de un principio de acuerdo para verle de blanco, acuerdo que nunca se cerró y que acabó en un sentido totalmente opuesto, esto es, con su renovación por el PSG hasta 2019.