Fútbol

El agujero de Zubizarreta: 181,7 millones de euros perdidos en ventas

    Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barcelona. Foto: EFE.


    Uno de los problemas que se le achacan a Andoni Zubizarreta en su paso por la dirección deportiva del Barcelona es la dificultad para lograr ventas jugosas para la economía del club. Esto es siempre un desafío para uno de los grandes clubes (casi siempre obligados a comprar caro y vender barato), pero en el caso del conjunto blaugrana es algo continuado.

    Según los datos publicados por Marca, en los últimos cinco años, el Barça ha tenido un balance negativo de 181,7 millones de euros en lo que se refiere a las ventas realizadas en ese periodo. Cinco años en los que el Barcelona, por razones de edad, deportivas o de rendimiento, ha vendido a jugadores perdiendo una cantidad de dinero nada desdeñable.

    Si atendemos solo al apartado de fichajes, han sido 289,8 millones de euros los gastados en contratar jugadores como Zlatan Ibrahimovic (70 millones), David Villa (40 millones), Dmitro Chigrinski (25 millones) o Thierry Henry (24 millones). En total, 14 jugadores.

    Cuando hablamos de ventas, la cantidad baja a 108,1 millones de euros. En este apartado solo destacan (por su cuantía) las de Touré Yayá (comprado por 9 millones y vendido por 30) y la de Thiago, por 25 millones. Dos excepciones, pues el resto arrojan balances bastante negativos, a pesar del tiempo jugado en el club, que también hay que tener en cuenta como atenuante.

    Por ejemplo, el caso de Ibrahimovic, vendido por 24 millones de euros, 46 menos que la cantidad pagada el año anterior. O el de Villa, que se fue al Atlético de Madrid por 2,1 millones de euros cuando costó 40 millones procedente del Valencia. O el de Gaby Milito y Thierry Henry, que abandonaron Can Barça gratis tras los 20 y 24 millones desembolsados.

    Jugadores como Márquez (costó 6), Hleb (17), Henrique (10), Keita (14), Keirrison (14) y Kiko Femenía (3,5) también se marcharon de Barcelona sin ingresar nada a las arcas culés.

    Estas cifras dejan en un delicado lugar a Zubizarreta, que durante este verano tendrá una nueva oportunidad para enmendar errores pasados. En esta ocasión, tiene jugadores bien valorados con los que podría y debería sacar tajada y conseguir dinero para las altas que necesita el club. Buena parte de la temporada que viene depende cómo sepa afrontar un reto que se le ha atragantado a lo largo de los últimos cinco años.