Fútbol
La traición de Vicente del Bosque por Álvaro Arbeloa
Si ha habido una decisión que más ha costado a Vicente del Bosque en sus casi seis años como seleccionador, ha sido dejar fuera del Mundial a Álvaro Arbeloa. El defensa fue un fijo en las convocatorias del entrenador salmantino, que le llevó a la titularidad en la Eurocopa de 2012 y que ahora le ha dejado fuera de la cita de Brasil debido a una traición.
Porque, en efecto, Del Bosque ha cometido una traición. En concreto, a sí mismo y una de sus normas más sagradas en su paso por 'La Roja': el respeto al bloque, al grupo de futbolistas que comenzaron en la Eurocopa de 2008 a engrandecer la historia del fútbol español.
La primera presencia de Álvaro Arbeloa en la selección tuvo lugar el 26 de marzo de 2008. Desde entonces, ha disputado un total de 55 partidos en los que Del Bosque ha demostrado su confianza por el jugador del Real Madrid. Sin embargo, algo ha cambiado. Diversos rumores apuntan a que Del Bosque le deja fuera por temas relacionados con la actitud y sus comportamientos. El caso es que, de una manera u otra, ha renunciado con ello a uno de sus credos.
Una tendencia nunca rota antes
Las convocatorias del Mundial 2010, la Eurocopa 2012 y la Confederaciones 2013 son ejemplos claros. En la cita de Sudáfrica, Del Bosque se armó de paciencia con Iniesta y Torres con tal de que llegaran a la convocatoria. Pese a que llegaron justos, los dos fueron llamados y aunque en el caso del de Fuenlabrada, el resultado fue discreto, con el de Fuentealbilla no le pudo salir mejor la jugada: anotó el gol que valió el Mundial.
Para la Eurocopa, Del Bosque volvió a mantener el bloque y solo las bajas de Villa y Puyol por lesión fueron las bajas de los pesos pesados de una selección en la que Pedro finalmente prevaleció ante el buen momento de Adrián López en el Atlético.
En la Confederaciones, repitió estrategia con dos jugadores en el punto de mira de todos: Fernando Torres y David Villa regresaron a la selección a pesar del mal momento que atravesaban en Chelsesa y Barcelona.
Por todos estos antecedentes, Vicente del Bosque podría estar ante una nueva era en la selección española. La necesidad de relevos ante unos genios que poco a poco van notando las consecuencias de las largas temporadas y los años, estaría empujando ya al seleccionador a dar carpetazo a sus convicciones y a afrontar la realidad. Y lo hecho con Arbeloa sería el primer paso.