Fútbol
Messi deja su futuro en el aire y en manos del Barça: "No depende de mí"
Leo Messi vuelve a sonreír, aunque su alegría no es del todo completa. El de Rosario anotó ayer un hat-trick ante Osasuna que, unido al recital de juego que ofreció ante el Manchester City en la vuelta de octavos de final de la Champions, confirman, al menos eso parece, que Leo está de vuelta.
Sin embargo, al 10 blaugrana aún le cuesta sacar a pasear la sonrisa de tiempos pasados. Las críticas que ha recibido esta temporada son desconocidas para 'La Pulga'. Y para colmo, en el Barça siguen dejando entrever problemas para la renovación que él interpreta como la apertura de puertas para su adiós del Camp Nou, algo que hace meses parecía imposible pero que hoy no se descarta.
Por eso ayer el ariete decidió dejar un mensaje a la directiva culé. Al acabar el duelo frente a los navarros, en una entrevista concedida a TV3, el argentino fue preguntado por sus deseos de retirarse en el Barça y Messi confirmó que sí, que él quiere, pero que lo que otros quieran (en referencia a la directiva), es harina de otro costal.
"Muchas veces lo dije. Ésa [la de retirarse en el Barça] es mi intención y mis ganas, pero después, lo que pase, no depende ya de mí. Mientras que la gente quiera, voy a seguir con esta camiseta y como vos decís, habláis de mi récord, pero creo que todo este grupo merece halagos por todo lo que está consiguiendo año tras año", comentó.
Las palabras de Leo destilan cierto grado de indiferencia y distancia con los actuales dirigentes blaugrana. Liderados por Bartomeu, su actual presidente, y Javier Faus, el responsable del área económica del club, algunos mandatarios culés expresan dudas sobre la necesidad de renovar el contrato a Messi. De hecho, los hay que no ven con malos ojos su salida siempre y cuando sea por una cantidad gigantesca de dinero (unos 200 millones de los 250 que figuran en su cláusula).
Con estas declaraciones, Messi demuestra que la pelota está en el tejado del palco y que les corresponde a sus inquilinos dar el siguiente paso y responder (afirmativa o negativamente) a la última propuesta de renovación presentada por su padre, Jorge Messi. Una propuesta que incluye un salario neto cercano a los 20 millones de euros y mantener buena parte de sus derechos de imagen, al contrario de lo que quiere el club.
Si esa respuesta de la directiva fuera negativa, quizá ahí sí Messi debería ser 'infiel' a su deseo de retirarse en el Barça para escuchar las pocas ofertas que existen para llevárselo por los mencionados 200 millones. PSG, City o Bayern de Múnich parecen los únicos clubes dispuestos a dejarse semejante cantidad por el 10 blaugrana.