Fútbol

El fracaso persigue a Pellegrini

    Pellegrini, sancionado, en el Palco del Camp Nou | EFE


    La derrota del Manchester City frente al Barça y su eliminación de la Champions League ha supuesto un durísimo golpe para la entidad 'citizen'.

    Tras varias temporadas invirtiendo notables cantidades de dinero y fichando a los mejores jugadores de todo el mundo, el cuadro 'sky blue' no ha logrado ir más allá en Europa de la ronda de la que ayer les eliminaron.

    De hecho, esta serie contra el Barça se trataba de la primera ocasión en la que el City pasaba de la fase de grupos. Un fracaso en toda regla que, además, se une a la reciente eliminación frente al Wigan, un conjunto de la segunda división inglesa.

    Dos golpes consecutivos que dibujan un complicado panorama para Manuel Pellegrini, el técnico chileno de un equipo que camina con cada vez menos opciones de ganar la Premier y, sobre todo, con la sensación de que el fracaso persigue a su entrenador.

    Porque no es la primera vez que algo parecido le sucede al 'Ingeniero', un entrenador que ha logrado grandes hitos con equipos pequeños (como sucedió con el Villarreal o el Málaga), pero que ha cosechado más de un tropiezo importante en conjuntos grandes (como le sucedió con el Real Madrid o el propio Manchester City).

    De hecho, la reciente Capital One Cup (la Copa de la Liga) lograda hace dos semanas con el City es el primer título del chileno desde que en 2004 aterrizó en España para dirigir al Villarreal.

    Con el submarino amarillo Pellegrini fue capaz de rozar con la punta de los dedos la final de la Champions de 2005. Sin embargo, un penalti fallado por Riquelme ante el Arsenal eliminó al conjunto español. Algo parecido le ocurrió tiempo después con el Málaga.

    Sucedió el curso pasado cuando los malacitanos también rozaron, en este caso, el acceso a las semifinales. Sin embargo, los errores arbitrales del colegiado que pitó el duelo de vuelta de cuartos ante el Borussia Dormtund le arrebataron, otra vez más, la opción de seguir soñando en Europa.

    Con todo y con eso, ambas experiencias, la de Málaga y la de Villarreal, fueron más allá que las que, por ahora, ha logrado con los dos grandes que ha entrenado.

    En el caso del Real Madrid, el preparador fue eliminado a las primeras de cambio en la Copa del Rey (fue el técnico del Alcorconazo en el que se le criticó su planteamiento defensivo en la vuelta contra los amarillos) y en octavos de final de la Champions (el Olympique de Lyon venció en el Bernabéu en el duelo de vuelta).

    En la Liga, el conjunto blanco rompió un récord de puntos (los 96 que después pulverizaría Mourinho) que de nada le valió para tumbar a un Barça que venció el campeonato en la última jornada.

    En el City, por su parte, Pellegrini comenzó con buen pie y, de hecho, fue líder de la Premier durante muchas jornadas. En la Champions, en la primera fase, plantó cara al Bayern de Guardiola. De hecho, en el partido de la 2ª vuelta ganó por 2-3 al conjunto muniqués y se quedó a un gol de ser primero de grupo, algo que el propio Pellegrini desconocía. Se enteró en la 'flash interview' post partido.

    Pues bien, después de aquello, el ritmo del cuadro inglés ha ido bajando. Ahora mismo son cuartos a 9 puntos del Chelsea, eso sí, con tres partidos menos. Mientras, en Europa, la imagen dada por su equipo ha dejado que desear en este enfrentamiento contra el Barça.

    En la ida, su planteamiento defensivo y sus críticas al arbitraje no gustaron en Inglaterra. Ayer, en el Camp Nou, el técnico también renunció a poner dos delanteros y, para colmo, no sustituyó a Agüero después de que se lesionase en el 12' de la primera parte. Esperó al descanso, cuando Dzeko saltó al terreno de juego. El bosnio puso en apuros al Barça, pero ya era demasiado tarde.

    Errores que sirven para aumentar la fama de un técnico que sigue ganándose a pulso el calificativo del 'Pulidor' del fútbol continental.