Israel advierte sobre los riesgos de bitcoin y medita la regulación
Como una cripto-divisa, bitcoin es transferida entre dos partes digitalmente y puede cambiarse por monedas oficiales. Su valor fluctúa según la demanda de los usuarios pero no está respaldada por ningún gobierno ni banco central.
Los partidarios de bitcoin se sienten atraídos por su plataforma descentralizada y dicen que está aquí para quedarse. Los detractores lo llaman una burbuja y esperan que se olvide en un año o dos.
Sin embargo, ha demostrado ser cada vez más popular y los gobiernos y reguladores de todo el mundo han estado buscando la mejor manera de responder.
Israel, hogar de empresas pioneras en campos de alta tecnología, tales como la criptografía, se ha convertido en un punto de atención de bitcoin, lo que provocó que el director del banco central, Karnit Flug, convocase una reunión esta semana con otros reguladores, incluidos los de los mercados de capital, impuestos, valores, blanqueo de dinero y financiación del terrorismo.
"Se acordó continuar examinando diversas perspectivas relacionadas con el uso y el comercio de las divisas virtuales", dijeron las autoridades en un comunicado conjunto el miércoles.
"Estas perspectivas incluyen los posibles efectos macro, su situación legal, su regulación, los riesgos de blanqueo de dinero y el financiación del terrorismo, la fiscalidad y la protección del consumidor".
Dijeron que el público israelí debe ser consciente de que bitcoin esta sin supervisión, no es una moneda de curso legal y puede ser un terreno fértil para actividades fraudulentas. Al mismo tiempo añadieron que este tipo de transacciones son anónimas y a menudo difícil de rastrear.
ACTIVIDAD CRIMINAL
"Este anonimato es susceptible de ser explotado para la actividad criminal, incluyendo blanqueo de dinero, financiación de actividades ilegales y la financiación del terrorismo", dijo el comunicado.
"Por lo tanto, las autoridades policiales probablemente cierren las plataformas de intercambio con divisas virtuales que se utilizan para las actividades ilegítimas, mediante el impedimento el acceso y el uso del capital de los usuarios que probablemente se haría en esas plataformas", añadió el comunicado.
Otros gobiernos también han emitido advertencias sobre el uso de bitcoin y el regulador financiero de Nueva York reveló planes este mes para dirigir empresas de moneda virtual en el estado con el fin de proteger a los consumidores y combatir el blanqueo de dinero.
/Por Steven Scheer/