Fútbol

Morata 'advierte' al Real Madrid y se reunirá con Arsenal y Tottenham

    Morata no está contento con su situación en el Real Madrid | EFE


    El Real Madrid no quiere tener un problema, pero el problema, en realidad, existe. Se llama Álvaro Morata y empieza a cobrar dimensión de asunto 'grave'. El delantero canterano ha comenzado a presionar al cuadro merengue para salir del estadio Santiago Bernabéu y lo está haciendo en una doble dirección. Con palabras y con hechos.

    En el capítulo de las primeras se encuadran sus declaraciones a al revista 'Minuto 116'. En su último minuto el ariete comparte portada con Deulofeu y Oliver Torres. En páginas interiores, el canterano lanza un dardo al club.

    "Soy del Real Madrid desde que era pequeño y lo seré toda mi vida, pero creo que lo importante es tener un papel relevante en el equipo. Si en algún momento considero que no lo tengo, valoraría otras opciones. En el fútbol mantenerse es dificilísimo y más en un equipo como el Real Madrid", ha dicho en lo que viene a ser una descripción de su realidad.

    Y es que, pese a que en el inicio de temporada se abrió la posibilidad de que fuera titular (buena parte del Bernabéu así lo reclamaba) ante la sequía de Benzema, el jugador ha ido desinflándose al ritmo que se ha recuperado el francés y ha aumentado su protagonismo Jesé.

    El canario está respondiendo con goles, actuaciones revolucionarias y, además, una polivalencia que Morata no aporta. Mientras que el primero puede jugar en los costados, de media punta e incluso de nueve, el segundo se suele manejar sólo en la posición de delantero.

    Un panorama complicado que ha hecho al canterano dar un paso e ir más allá. Es aquí donde entra el campo de los hechos. Según informaba este miércoles la Cadena Cope, este viernes su representante, Juanma López, y su padre, tienen previstas sendas reuniones en Londres con West Ham, Arsenal y Totteham.

    Estos dos equipos son los más interesados en hacerse con sus servicios, especialmente en el caso del conjunto que entrena Wenger, un técnico obsesionado con el madrileño, más si cabe tras la lesión de Walcott.

    Su intención es hacerse con los servicios del jugador primero en calidad de cedido y, más tarde, añadir una opción de compra. En el Real Madrid, por ahora, la respuesta es la de siempre: no hay ventas porque Ancelotti quiere un bloque sólido y profundo con el que afrontar una temporada compleja y larga.