Fútbol

Florentino Pérez contesta a Piqué por sus palabras de Bankia y defiende a Mourinho

    Bale, durante el Real Madrid - Galatasaray del pasado martes | Reuters


    Florentino Pérez ha confirmado lo que EcoDiario.es ya contó hace unas semanas. El Real Madrid fichó a Bale sin usar ningún crédito bancario. Así lo ha ratificado en la primera reunión informativa mantenida con los socios compromisarios en la previa de la asamblea que este sábado celebrará el club blanco.

    Según revela este jueves el diario Marca y El Periódico de Cataluña, Pérez afirmó que "Pagamos a Bale sin crédito. No es cierto lo que ha dicho Piqué, es un buen chico y no hay que tenérselo en cuenta". El presidente se refiere a las declaraciones de Gerard Piqué o de eurodiputados como el belga Derk Jan Eppink han dado por buenos.

    El primero afirmó este martes en una entrevista en 'La Gazzetta dello Sport' que el Real Madrid podía fichar "porque tiene detrás a Bankia". El segundo criticó que la UE esté concediendo ayudas a la banca española (en concreto a Bankia) para que luego ese dinero se gaste en el fichaje de hombres como Bale.

    Ante estas acusaciones, Bankia salió al paso afirmando que no había concedido ningún crédito al Real Madrid para llevar a cabo esta operación. El propio Florentino Pérez ratificó esta versión ante los socios.

    ¿Cómo se ha fichado a Bale?

    Tal y como contó EcoDiario.es, el acuerdo entre Real Madrid y Tottenham por Bale es relativamente sencillo. El club blanco pagará unos 101 millones de euros repartidos en cuatro plazos. El primero, de 26 millones, ya se habría hecho efectivo. Los otros cuatro estarían garantizados en forma de pagarés que el Tottenham hará efectivos al pedir un adelanto a Deutsche Bank.

    Esta entidad, a su vez, habría solicitado garantías al 'pool' bancario con el que trabaja el Real Madrid para adelantar este dinero. Las cuatro entidades que lo componen (Santander, BBVA, Banco Popular y Banco Sabadell) se las abrían dado, asumiendo, desde entonces, los pagarés.

    Al final, el Real Madrid deberá pagar a estos bancos y no al Tottenham la cifra que resta, cantidad que, en todo caso, no estará sujeta a intereses algunos como sí sucedió con los casos de Kaká o Cristiano Ronaldo entre otros.

    Apoyo a Mourinho

    Además de todo esto, Pérez también habló de la salida de Özil ("Quería irse y ante eso no se puede hacer nada") o del adiós de José Mourinho, al que todavía defiende. "Había que dar un puñetazo en la mesa para romper la situación deportiva del Barça y eso lo consiguió Mourinho. Es un entrenador que nos ha ayudado mucho, hemos dado un salto cualitativo gracias a él, sobre todo en Europa. A mí me cae muy bien e hizo cosas muy buenas por el club. Su opinión sobre lo que debe ser el señorío es la correcta", afirmó.