Fútbol
Illarramendi acepta fichar por el Real Madrid; sólo falta acordar el precio final
Carlo Ancelotti podría estar cerca de ver como su primera petición como técnico del Real Madrid se hace realidad. El preparador italiano solicitó en sus primeros días al frente del equipo blanco una única incorporación. Quería un mediocentro. Y de todas las opciones posibles le gustaba especialmente la de Illarramendi.
El mediocentro de la Real Sociedad sorprendió al nuevo dueño del banquillo merengue en la final del Europeo sub 21. Cuentan que Ancelotti se sentó delante del televisor para observar la evolución de Isco y la de Verratti, también mediocentro que el curso pasado estuvo a sus órdenes en el PSG y que también podría interesar en el Real Madrid.
Sin embargo, Illarra fue el que llamó su atención. Por su liderazgo, desparpajo y capacidad para manejar la medular de la 'Rojita'. Ancelotti le preguntó a Zidane si se podía fichar y el francés dio el visto bueno al interés, por delante incluso de uno de sus compatriotas, el sevillista Kondogbia.
Desde aquel día, el Real Madrid empezó a ponerse en movimiento para trata de firmar al joven internacional español. Y de aquellos contactos se ha llegado a la situación actual. Illarramendi está cerca de convertirse en jugador del Real Madrid
Así lo filtran este viernes fuentes cercanas al Santiago Bernabéu tanto al diario As como al diario Marca. Ambos rotativos hablan de un acuerdo más que cercano y lo hacen centrándose en las dos partes de la operación. Por un lado, el jugador. Illarramendi habría dicho sí a la oferta del Real Madrid pese a que al final del curso pasado todos los jugadores txuri-urdin prometieron quedarse en la entidad tras lograr el acceso a la Champions League.
Y es que entiende Illarramendi que una llamada como la del Real Madrid no llega todos los días. Para colmo, el club merengue cuadruplica el sueldo que tiene el futbolista en Anoeta. Si la Real le paga unos 500.000 euros por temporada, el Real Madrid le ofrece más de dos millones limpios al año.
La idea de poder jugar junto a Xabi Alonso y la seguridad de que tendrá minutos (el puesto de mediocentro ahora mismo sólo tiene como inquilinos al propio Alonso, a Khedira y a Casemiro) han terminado de hacer el resto. Illarramendi ve su fichaje por el Real Madrid como una operación que no puede dejar pasar.
Una vez el jugador ha dado el "sí, quiero", ahora le toca el turno al Real Madrid. El club necesita buscar la fórmula para fichar al jugador sin tener que abonar la cláusula de rescisión aunque, al final, se paguen los 30 millones que aparecen en el contrato del futbolista. ¿Qué significa esto?
Que el Real Madrid, por una cuestión de estilo y buenas relaciones, no es amigo de pagar cláusulas de rescisión. Considera que este tipo de acciones es una especie de 'agresión' al conjunto al que pertenece el futbolista. En este caso, la Real Sociedad insiste en que no quiere negociar, es decir, que o se pagan 30 millones o nada. Esto no significa que consideren a Illarramendi intrasferible. Significa que el jugador tiene precio. Y que el Real Madrid deberá pagarlo para hacerse con sus servicios.
Ante esta perspectiva, ha sido Florentino Pérez el encargado de coger los mandos de la operación. En contacto con Jokin Aperribay presidente de la Real Sociedad, Pérez ha trasladado dos ofertas iniciales al cuadro donostiarra. Ambas fueron rechazadas porque ambas estuvieron por debajo de los 30 millones. Agotadas estas dos tentativas, Pérez ha empezado a negociar por esa cifra, eso sí, con distintas fórmulas.
La que por ahora está más avanzada es la siguiente: el Real Madrid quiere pagar 27 millones de euros y fijar un variable por objetivos que permita poner esta cantidad por encima de los 30 millones de euros.
Sin embargo, desde San Sebastián se insiste en que se quieren 30 millones y en un pago. Ni más, ni menos. Aunque lo que parece que aceptará la Real es que se haga por la vía del 'traspaso' y no del pago de la cláusula, lo que evitaría que el Real Madrid faltase al respeto de los blanquiazules y, de paso, el pago del IRPF que obligaría el depósito de esta cantidad en la sede de la LFP.