Fútbol

Casillas, Xavi, Villa, Torres, Puyol y Xabi Alonso dejarán España tras el Mundial

    Xavi y Casillas dirán adiós a 'La Roja' tras Brasil 2014 | EFE


    Iker Casillas ha sido el primero en anunciarlo viva a voz. Pero no será el último. El portero del Real Madrid ha puesto fin fecha a su retirada de la Selección Española. "El Mundial de Brasil 2014 será mi última cita con España", ha dicho.

    Junto a él se marchará el núcleo central de la generación que ha permitido a 'La Roja' ganar Eurocopa-Mundial-Eurocopa en el ciclo más glorioso que cualquier equipo nacional haya alcanzado jamás. Era un secreto a voces, pero Casillas también ha dado los nombres de los que le acompañarán en su despedida. Xavi, Puyol, Xabi Alonso, Fernando Torres y Villa serán los siguientes en marcharse de la Selección.

    Cierto es que después de su adiós todavía quedará una generación de hombres extraordinarios capaces de seguir dando lo máximo por España, pero ya no será lo mismo. Los Iniesta, Cesc, Piqué, Sergio Ramos, Busquets, Silva y Pedro se quedarán, pero siempre les faltará el complemento de los hombres que brillaron en Austria y Suiza primero, Sudáfrica después y, en último lugar, en Polonia y Ucrania.

    Con cada uno de ellos se marcha un trocito de esos éxitos. Torres, por ejemplo, fue el primero en abrir la senda de la gloria con aquel gol a Alemania en la final de la Eurocopa de 2008. Xavi cocinó la jugada con un pase entre líneas que no se repetirá más tras el Mundial de Brasil.

    Los goles de Villa fueron los que pusieron a España en órbita durante el torneo de Sudáfrica, aunque de Puyol fue el gol que nos metió en la final definitiva.

    ¿Y qué decir de Casillas y Xabi Alonso? El primero ha encadenado 'milagro' tras 'milagro' con 'La Roja' puesta, aunque su parada a Robben en Johanesburgo, en la final del Mundial de 2010 siempre será la más recordada. Xabi, con su doblete a Francia el día que cumplía 100 internacionalidades, en cuartos de la Euro de 2012, nos permitieron seguir soñando con el triplete. Todos ellos son mitos. Y algunos de ellos ya han pensado en dejar antes incluso la Selección.

    Xavi quiso dejarlo en 2012

    El primero fue Puyol. Él mismo reconoció que tras el Mundial de 2010 fue Del Bosque el que lo convenció para que continuara en el equipo. Tras sus lesiones, 'Puyi' aún tiene esperanzas de ponerse la zamarra de España algún día más e incluso, por qué no, llegar a Brasil. Xavi es un caso similar, pero distinta.

    Cuenta Vicente García en 'Diarios de la Roja' que el pequeño mediocampista culé pensó en dejar la Selección el día antes de que se jugase la final de la Euro 2012. ¿El motivo? No estaba cómodo con el sistema táctico de Del Bosque.

    Así lo confiesa Del Bosque en el libro 'La hazaña de La Roja'. "Yo le vi un poco huraño -comenta el entrenador- desde el cambio el día de Portugal. Posiblemente porque él tiene una idea del juego del Barça y me dice que a lo mejor nosotros no la reflejábamos de la forma que a él le gustaría. Yo le dije que nosotros tenemos una mezcla de estilos", afirma del Bosque.

    El propio Xavi confesó que así fue, que sí, que lo quería dejar. "Se lo dije antes de la final para que él supiera que era el último partido. No le dije que me retiraba, sino que tenía esa sensación. Le dije que me lo iba a pensar para ver lo que pensaba él. Quería comentárselo. Al final le dije: 'Déjame que lo piense este verano, que igual me he saturado mucho, y te digo'".

    Xavi finalmente se quedó y fue, en parte, porque Casillas y otros tantos veteranos del equipo lo convencieron. Pese a sus 33 años, todavía quedaba recorrido por hacer.

    "Ese día no me lo dijo. Me lo dijo unos días después. Bueno, nos lo dijo a varios. Me dijo que había pensado dejar la selección. Y yo le dije: 'Piénsatelo bien. Tenemos un buen equipo. Tenemos un buen grupo. Además, Brasil es nuestra última parada. Replantéatelo'", afirma Casillas.

    Y Xavi recapacitó. Pero como el propio Iker confiesa, no habrá más después de Brasil. Será la última cita de un grupo inigualable de jugadores que ha hecho que la estrella que luce en el pecho 'La Roja' brille con más fuerza que nunca.