Fútbol

Los documentos que demuestran las conexiones entre Eufemiano Fuentes y la Real Sociedad

    Eufemiano Fuentes, a la entrada del juzgado en Madrid | Reuters


    Después de que el ex presidente de la Real Sociedad Iñaki Badiola denunciara ayer que directivas anteriores a la suya habían comprado con dinero negro sustancias dopantes para el club donostiarra, hoy el diario El País publica un documento manuscrito que confirmaría la relación entre el médico Eufemiano Fuentes y el presidente realista entre 2011 y 2005 José Luis Astiazarán.

    Se trata de un documento con "una caligrafía muy similar a la de Eufemiano Fuentes", según el citado medio, en el que bajo el título "cuentas Asti" (presuntamente, se referirían a Astiazarán, hoy presidente de la Liga de Fútbol Profesional), el doctor canario lleva una contabilidad de ingresos entre los meses de enero, febrero y abril de 2002. En él se reflejan presuntos pagos por valor de hasta 42.070 euros, para el primer mes, o de 5.382 para el segundo.

    Esta revelación podría arrojar un haz de luz sobre las incógnitas que había dejado la inscripción "RSOC" en una de las pruebas aportadas por la Guardia Civil, un documento en el figura un pedido de medicamentos prohibidos a un proveedor alemán llamado Markus Choina.

    Las cifras reflejadas por dicho manuscrito concuerdan, además, con las que figuran en un informe encargado a Ernst & Young por Badiola, quien había denunciado estos pagos en B de sustancias ilegales cuando tomó el cargo de presidente de la Real Sociedad en 2008.

    Según datos del laboratorio antidopaje de Madrid difundidos por el El País, en la temporada 2002-2003, cuando la Real Sociedad acabó segundo en la liga, los jugadores del conjunto vasco pasaron un total de cuatro controles antidopping, todos ellos con resultados negativos. Curiosamente, uno de esos controles tuvo lugar en el derbi que enfrentó a la Real con el Athletic Club en Anoeta, tras el cual se reveló el poisitivo por nandrolona del jugador del club de Bilbao Carlos Gurpegui.

    Astiazarán, por su parte, se apresuraba ayer a negar todas las acusaciones vertidas por Badiola en un comunicado en el que eximía de toda responsabilidad tanto su figura como la del equipo médico del club que presidió entre 2011 y 2005.