Fútbol

Los impagos del jeque podrían forzar las salidas inmediatas de Hierro y Pellegrini

    Pellegrini en un partido del Málaga en el Bernabéu | EFE


    El Málaga vive en una paradoja que podría forzar en los próximos días la salida de dos de sus pesos pesados. Manuel Pellegrini, técnico del equipo, y Fernando Hierro, director deportivo, están cerca de abandonar la entidad a consecuencia de los impagos sufridos en la entidad malacitana. La peculiar manera de abonar los salarios de su máximo accionista, el jeque Abdullah Al Thani se esconde detrás de este paso inminente.

    Su forma de trabajar es totalmente distinta a los métodos occidentales. Los pagos que ejecuta son arbitrarios y dependen de sus visitas a la ciudad de la Costa del Sol. Es decir, que no es que el Málaga carezca de dinero en sus cuentas (todo lo contrario), sino que paga a sus trabajadores (jugadores y directivos incluidos) no mes a mes, sino cuando su dueño se desplaza a España para ver al equipo.

    Una vez en Málaga, pregunta cuánto se adeuda y abona la cantidad con la que pone al día el club. Este sistema ha forzado que el entrenador chileno esté en disposición de quedar libre de su contrato porque en él se fija una cláusula por la que, si pasados tres meses no se le ha pagado su salario, puede salir del club sin penalización alguna.

    El pasado fin de semana fue cuando se cumplió este plazo. Para entonces todavía no había cobrado su salario. Pellegrini, si así lo desea, puede marcharse al club que estime oportuno.

    Algo similar está a punto de forzar el adiós de Fernando Hierro. El ex jugador del Real Madrid y director deportivo de la Federación Española de Fútbol está descontento con los constantes impagos en todos los ámbitos que afectan al funcionamiento del equipo.

    Según Marca, As y varios medios malagueños, no hay vuelta atrás. Una reunión con Al Thani el pasado lunes provocó que Hierro diera el paso definitivo. El jeque no piensa modificar su comportamiento.

    Actualmente el Málaga debe, según fuentes cercanas al club, cerca de 25 millones de euros a varias entidades. Si no los abona antes del 30 de junio podría perder la categoría y la licencia para competir.