Fútbol
El Real Madrid y la difícil resolución del caso Özil: ¿Vender o no vender?
El Real Madrid tiene un problema. Lo tiene especialmente Mourinho, pero también Florentino Pérez. Su nombre, Mesut Özil y su defecto, caminar por la delgada línea de la irregularidad en su segunda temporada en el equipo blanco. Entre acusaciones de bajo rendimiento y supuestos problemas nocturnos, el alemán se dirige hacia una suplencia prolongada a la sombra de Kaká e incluso Callejón. Así, se plantea un difícil dilema: ¿Vender o no vender?
El planteamiento ronda ya la cabeza de los directivos del Real Madrid. Fueron ellos mismos los encargados de difundir en primer lugar las dudas existentes sobre el rendimiento del mediapunta.
Ocurrió en la comida de Navidad con la prensa. Dudan de su capacidad para volver a la senda de rendimiento que tuvo el año pasado. Lo ven como una suerte de caso Sneijder y lo hacen, en parte, por la opinión que José Mourinho difunde entre sus más cercanos.
Divorcio con el entrenador
Al entrenador portugués no le gusta el compromiso que está adquiriendo Özil en los últimos meses. Se ha acomodado, sobre todo en lo que al sacrificio táctico se refiere. No se esfuerza como antes y, sobre todo, no cumple con las órdenes que el da desde el banquillo 'The Special One'.
En el Clásico su participación debía ser clave. Así lo señaló el luso durante los días anteriores al partido. Mou quiso mantener un trivote pero con nombres distintos. Es decir, que Özil haría de Khedira y su papel sería el de correr por toda la medular para aumentar la presión al centro del campo culé, eso sí, aportando la calidad que atesoran sus piernas.
Mesut, sin embargo, no cumplió con lo pactado. La decepción aumentó más todavía cuando Kaká saltó al césped. El brasileño sí que ejerció el rol que previamente se había designado al alemán. Su entrenador se arrepintió de no haberle alineado a él y, desde entonces, colocó una cruz en el 10 merengue.
Özil no jugó contra la Ponferradina y fue suplente contra el Sevilla. El impetuoso Callejón le comió terreno. Tampoco jugó ni un minuto en el Pizjuán. ¿La expulsión de Pepe condicionó que no lo hiciera? Puede, pero que Altintop tuviera más minutos que él incluso cuando el resultado era ya muy favorable a los blancos mostró que la decisión ya estaba tomada de antemano.
Ante la Ponferradina, hoy martes, el mediapunta podría volver a quedarse fuera de la alineación. Sería la evidencia definitiva de que ya no cuenta con él, que su rol ha cambiado hasta mutar al de suplente de los suplentes.
Tres alternativas posibles
¿Qué hacer? En el Real Madrid, ciertos sectores de la directiva abogan por la paciencia. El mejor ejemplo de esta técnica es Benzema. El galo volvió a ser una pieza clave gracias a la mano derecha de Mourinho. ¿Por qué no con Özil?
Otro sector aboga por la venta del jugador cuando se reabra el mercado en verano. Si hace un buen Mundial, su cotización subirá y podría ser una ocasión única para ofrecerlo a un gran precio, más si cabe teniendo en cuenta que se fichó por apenas 15 millones. La cifra podría rondar los 40 millones de euros y clubes que la quieran pagar no faltarán.
Un tercer grupo cree que lo mejor es esperar y que el tiempo decida. Es, quizá, demasiado pronto para vender a un jugador de evidente talento y que la temporada pasada demostró poder ser uno de los mejores del mundo en su puesto.
Tres visiones y un mismo problema: ¿Qué hacer con Özil? Dilema complicado en el que la palabra final será de Florentino Pérez...y de José Mourinho.