Fútbol

Nueve meses después, el 5-0 del Barça al Real Madrid crea otro 'baby boom' culé

    Piqué celebra aquel 5-0 al Real Madrid | AFP


    Aquel seis de mayo el mundo se paró en la bota izquierda de Andrés Iniesta. Su pierna menos magnífica (aunque igualmente increíble) dibujó una bolea imparable que se coló en la escuadra de la portería de Peter Cech. Stamford Bridge pasó de la euforia del triunfo, al infierno de la eliminación. El pequeño manchego del Barça metió a su equipo en la final de la Liga de Campeones de 2009 y de paso, creó un curioso efecto social: un baby boom culé. La natalidad procedente de felices parejas barcelonistas se disparó nueve meses más tarde. El efecto se repite. Justo hoy, jueves 1 de septiembre de 2011, se cumplen 39 semanas de la victoria del Barça por 5-0 al Madrid de Mourinho. Otra nueva alegría que parece haber traído otro 'baby boom' a Cataluña.

    Los datos, como ocurrió con aquel golazo de Iniesta, no son 100% corroborables, pero la tendencia, como en aquella ocasión, marca una pauta que parece incontestable. La comunidad autónoma está sufriendo un incremento de los nacimientos. Todo apunta a que la manita ayudó a un nuevo empujón geográfico.

    Según publica 'El Periódico de Catalunya', de los 87 nacimientos registrados en Barcelona en el pasado mes de julio se ha pasado a 172 en las últimas semanas, crecimiento exponencial que algunos especialistas se atreven a relacionar con aquella mítica victoria culé.

    Según alguno de los médicos consultados por el rotativo, el crecimiento es evidente. "Ganar al Madrid da morbo, pero ganar a Mourinho, más todavía", comenta uno de estos ginecólogos.

    El elevado ritmo de triunfos culés podría estar detrás de que la natalidad en Cataluña no esté siguiendo el ritmo lógico en épocas de crisis. Lejos de bajar, el número de nacimientos se está estacionando o incrementando.

    Los galenos consideran que este nuevo 'Baby boom' no será tan notable como el que provocó el gol de Iniesta al Chelsea. Aquello provocó que los partos se dispararan un 45% más con respecto a los números habituales.

    Otro tanto de Iniesta, esta vez a Holanda en la final del Mundial, pudo provocar un efecto similar nueve meses después de que se consiguiera el título en Johannesburgo.