Cesc Fábregas y el deseo de 'catalanizar' su nueva camiseta del Barça
Cesc ya no es Cesc; ahora es Fàbregas. El nuevo fichaje del FC Barcelona continúa mostrando su lado más catalanista. Tras restringir sus saludos en Twitter al catalán e inglés, el nuevo fichaje blaugrana ha sorprendido pidiendo que el nombre que luzca en su camiseta no sea el de Cesc, sino el de Fábregas y, además, con la tilde invertida en catalán, esto es Fàbregas. | La cláusula de retorno al Arsenal.
Sus deseos, como no podían ser de otra manera se cumplieron. En su presentación la zamarra que lució el ex capitán del Arsenal seguía al pie de la letra las instrucciones que había dado cuando rubricó el contrato que le hacía regresar a casa por cinco temporadas.
Ésta no es la primera vez que el jugador tiene ciertos 'problemas' con su nombre y el idioma en el que lo escribe en su camiseta.
Durante sus primeros pasos en Highbury (antiguo estadio del Arsenal), el por entonces suplente del cuadro londinense solicitó que el nombre que apareciera en su camiseta fuera el de Cesc, diminutivo de su verdadero nombre de pila, Francesc.
Sin embargo, el entrenador del equipo, Arsene Wenger, le obligó a cumplir una vieja norma no escrita de la Premier por la que se debe lucir el apellido y no el nombre en la camiseta. Así, a regañadientes, Cesc aceptó que apareciera un 'Fábregas' que no llevaba ningún tipo de acento ni en español, ni en catalán.
El futbolista decidió desquitarse con la Selección Española. En el Mundial de Alemania (donde debutó con 'La Roja'), un gigantesco 'Cesc' acompañó su número por aquel entonces, el 18. La prueba no se dio bien. No fue un buen torneo para el ahora culé.
Tanto, que en la Eurocopa, dos años después, el de Arenys decidió apostar por su apellido junto al número 10, un dorsal mágico para cualquier centrocampista.
Aquel torneo fue todo un éxito para él: marcó, anotó el decisivo penalti de los cuartos ante Italia y salió del torneo reforzado. Fue entonces cuando decidió que nunca más dudaría. Su camiseta llevaría siempre el apellido familiar a ser posible en catalán, como ha logrado en su retorno al Camp Nou.