Fútbol
Un jugador español abandona el "podrido" mundo del fútbol
El defensa Javi Poves, de 24 años, ha acordado rescindir su contrato con el club asturiano, donde jugaba en la tercera división con el Sporting B.
"Cuanto más conoces el fútbol, más te das cuenta de que todo es dinero, de que está podrido, y se te quita la ilusión", afirmó Poves el miércoles en una entrevista en la página web del diario ABC (www.abc.es).
"¿De qué me sirve ganar 1.000 euros en vez de 800 si sé que se obtienen con el sufrimiento de mucha gente? "
El diario El País informó de que Poves rehusó que el club le pagara mediante transferencia bancaria, ya que decía que así los bancos no especularían con su dinero, y devolvió las llaves de un coche que los patrocinadores habían proporcionado a los jugadores.
La postura de Poves frente a lo que ve como un deporte corrupto ha tocado la fibra sensible en un país en el que muchos jóvenes, conocidos como 'los indignados', han tomado las calles en las últimas semanas para protestar contra las políticas gubernamentales.
Han expresado su indignación por el paro, las hipotecas que no se pueden pagar, la corrupción política y la desigualdad social en ciudades de toda España.
"No quiero que Javi Poves se convierta en un icono, soy uno más y lucho ante la desigualdad", añadió.
"Quiero que todas las personas sean iguales y que todos nos unamos y dejemos de discutir por cosas triviales y tirar para adelante. Al fin y al cabo, el mundo está preparado para autodestruirse", añadió.
Poves, que ha dicho que quiere estudiar y ayudar a la sociedad, hizo también un llamamiento a los grandes futbolistas para que hagan más por los demás.
"Hay ciertos personajes a nivel mundial, Pelé, Ronaldinho, Messi, que son embajadores de Unicef y de cara a la galería está muy bien, pero realmente falta bastante", añadió.
"Esta gente mueve tanto que debería de involucrarse de una manera más directa".