Fútbol
Vídeo | Vea todos los goles del Shakhtar - Barça y del Manchester United - Chelsea
La Champions League 2010-2011 ya tiene a sus dos primeros semifinalistas. Barça y Manchester United lograron colarse de nuevo en el paso previo a la final que esta edición se jugará en Wembley. Los culé lo lograron merced a un tanto de Messi en Doneskt que ratificó la superioridad culé en la eliminatoria contra el Shakhtar. Los 'red devils' lo lograron tras superar de nuevo al Chelsea en un duelo dominado por los de Ferguson.
Imparable Barça
El equipo que dirige Guardiola apenas sufrió para meterse en su cuarta final consecutiva de la Champions League, hito que anteriormente sólo habían logrado Real Madrid, Manchester y Juventus.
Los culés sólo tuvieron ciertos problemas en el arranque de un duelo en el que Valdés ratificó su condición de portero insustituible en este conjunto.
Con intervenciones soberbias en los primeros 15 minutos (especialmente un mano a mano), Víctor dio la tranquilidad necesaria a los suyos para que el juego de toque, habitual en los blaugrana, emergiera con fuerza. Así fue como, poco a poco, el Barça se hizo con el tempo del partido hasta dominar a los ucranianos del Shakhtar.
Ya en la segunda mitad, Messi finiquitó el duelo con un buen gol que abre las puertas a unas semifinales Real Madrid - Barça como pocas se recuerdan en la historia de este torneo.
Mucho Manchester, poco Chelsea
En Old Trafford, duelo fratricida entre conjuntos ingleses que cayó del lado del Manchester United. El 0-1 de la ida podía generar dudas de cómo sería este duelo.
Los hombres de Ferguson se ocuparon de disiparlas con un buen ritmo que pronto se hizo con el dominio del choque. Chicharito Hernández confirmó su gran momento de forma al aprovechar la genial asistencia del eterno Giggs.
Ya en la segunda parte, con uno menos en el Chelsea por la expulsión de Ramires y Fernando Torres en el banquillo, el sustituto del español, Didier Drogba, hizo el 1-1 en un fogonazo de rabia que apagó el coreano Park con el segundo del United.
De nuevo Giggs y de nuevo una definición soberbia de los locales para dejar claro que son los reyes de Inglaterra y que ellos, como Real Madrid o Barça, también sueñan con el triplete.