Adidas quita la bandera de España del chandal de 'La Roja' y niega motivos políticos
Los mandamientos del fútbol han cambiado. Una de las nuevas normas que rigen el deporte rey es que las marcas comerciales mandan en los equipos más importantes. Desde influir en los potenciales fichajes dependiendo de si estos lucen sus productos, hasta cambiar los colores clásicos de zamarras tradicionales. Todo vale. Y si no, que se lo pregunten a la Selección Española. Adidas ha 'arrebatado' al chandal de la 'Roja' los colores de la bandera de España.
El dato no dejaría de ser una mera anécdota de no ser porque, según informa el diario Marca, suscitó comentarios de cierta molesta en la recepción que el pasado martes tuvieron los campeones del mundo en la sede de la Comunidad de Madrid.
Según cuenta el rotativo madrileño, fue la presidenta regional, Esperanza Aguirre, la que comunicó a los representantes de la federación su sorpresa y cierta indignación por la modificación que había sufrido la equipación de calle del combinado nacional.
Durante el Mundial de Sudáfrica las tres bandas características de la multinacional alemana simulaban los colores de la bandera española, pero el nuevo modelo sólo muestra el rojo. El gualda ha desaparecido.
La multinacional, según informa Marca, niega que haya motivos políticos en esta modificación y apunta a cuestiones estéticas, tal y como había sucedido en anteriores equipaciones de 'La Roja'.
La necesidad de vender constantemente camisetas de España hace que se modifiquen los criterios constantemente.
Tanto es así que este mismo cambio sucedió, pero a la inversa, en el caso de la segunda equipación blanca. Mientras que en 2002, la zamarra era blanca con rayas rojas, la siguiente equipación (2004) incluyó el amarillo en el detalle de las mangas.
Entre tanto, los coleccionistas se frotan las manos. El actual modelo de la camiseta (muy criticado también por la excesiva presencia de azul en el pecho) durará menos de un año.
En noviembre de 2011 será presentada la camiseta que España lucirá durante la Eurocopa de 2012, en caso de que los vigentes campeones cierren su pase para el torneo que se disputará en Polonia y Ucrania.