Fútbol
La LFP pide a los clubes que medite sancionar a sus jugadores si van a la huelga
Tambores de guerra en el fútbol español. La amenaza cumplida de la Asociación de Fútbolistas Españoles (AFE) de acudir a la Audiencia Laboral para resolver su conflicto sobre la jornada de Liga del 2 de enero (fecha fuera de convenio colectivo) ha destapado las técnicas que usa la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a la hora de negociar gestionar las entrañas de la competición. Cartas amenazadoras o impagos reiterados son algunas de las técnicas dudosas que los futbolistas han denunciado.
Ha sido el presidente de la AFE, Luis Manuel Rubiales, el encargado de hacer públicos estos métodos que dictan el mundo subterráneo bajo el que se cuece el espectáculo de las grandes estrellas del balón.
La amenaza más grave es la que señala a la LFP como un órgano que incita a los clubes a abrir expedientes sancionadores contra todos aquellos futbolistas que estén dispuestos a dar el paso y defender sus derechos a través del apoyo al sindicato.
Según Rubiales, la LFP mandó una misiva pidiendo a los equipos que dieran ese paso antes de que la AFE decidiera acudir a los tribunales.
"Han mandado una carta a los clubes para que fueran los clubes los que, si querían, abrieran expediente a los jugadores que tratasen de seguir lo que la AFE les dictaba de cara a esta Huelga. Entre otras cosas decían que se reservaban la acciones legales contra los jugadores que nos apoyaran. En pleno siglo XXI me parece reprobable", comenta Rubiales en la Cadena COPE.
Dicho de otra forma, la LFP habría animado a clubes como Real Madrid o FC Barcelona a que expedientara, entre otros a hombres como Iker Casillas, Sergio Ramos, Carles Puyol o David Villa. Todos estos futbolistas apoyan la causa de la AFE. Todos ellos merecerían castigo, según esta estrategia de la LFP.
Con todo, las consecuencias de esta amenaza no serían tan graves entre estos futbolistas de élite como entre los que no lo son. Los futbolistas modestos, menos mediáticos e indefensos ante las presiones, serían los más afectados si se abriesen expedientes contra ellos por defender sus derechos.
No cobra el dinero de los cromos
Ésta no es la única denuncia de la nueva directiva de este sindicato de jugadores. Rubiales también reveló que el organismo que regula el fútbol profesional en nuestro país lleva varios años incumpliendo con el pago del 35% de los que se les debe por los ingresos que generan los cromos de fútbol o el dinero que les corresponde en el reparto de las quinielas.
"Los jugadores ven como año tras año se incumple lo acordado en el Real Decreto de Quinielas. En ese Real Decreto se dice que primero se pague a Hacienda, luego a la Seguridad de Estadios y garantía salariales de los jugadores y después para el reparto entre los clubes y la propia Liga. Parece que la Liga está más interesada en repartir ese dinero entre los clubes que en pagar las garantías salariales a los jugadores", aclara.
Las plantillas de Betis o Recreativo de Huelva son dos de las afectadas por todo este problema de impagos. Si se les abonase la cantidad que se les adeuda (cercana a los seis millones de euros) la AFE se tomaría muy en serio la desconvocatoria de esta huelga. La LFP, sin embargo, no parece muy por la labor de cumplir con sus obligaciones.
"No somos la mejor liga del mundo"
Es más, según deja entrever Rubiales, algunos de los directivos de más peso de la LFP se encuentran de vacaciones lejos de España, lo que hace más complicado todavía la resolución de uno de los conflictos más graves de los últimos años en el fútbol español.
"Con un conflicto como el que tenemos, yo estoy trabajando, con la familia, en las fiestas, pero trabajando. Son días para estar con ellos, pero con las nuevas tecnologías se puede estar trabajando en la distancia para resolver este conflicto", comenta.
Según el presidente del sindicato, está claro que, ante panoramas como éste, llamar a la española la mejor liga del mundo es una utopía. "Que nadie diga que esta es la mejor liga del mundo. No lo será mientras la Liga de Fútbol Profesional siga realizando constantemente incumplimientos de acuerdos, con este asunto, con los jugadores apartados, con los jugadores sin fichas...", finaliza.