Fútbol

Pellegrini: "En el Real Madrid no se respeta al técnico, Florentino se equivoca"

    Pellegrini se abraza con Florentino el día que fue presentado como técnico blanco


    Pellegrini siempre ha sido fiel a su estilo. No necesita de grandes altavoces mediáticos para decir lo que piensa con una rotundidad que suele envolver en palabras educadas y melosas. Así se ha despedido del Real Madrid. El técnico no se ha mordido la lengua para definir su paso por Concha Espina: "En el Real Madrid no respetan al técnico, Florentino se equivoca", afirmó, nada más empezar la entrevista, en sus primeras declaraciones tras su anunciado despido.

    Tranquilo, sereno y con la voz algo rota, Pellegrini apareció en los estudios de la Cadena SER para hablar "con profundo respeto" de Florentino Pérez, pero también para no dejar ni una sola pregunta por responder. Sinceridad total. Educación total.

    "Esperaba mi cese hace mucho tiempo". Dijo a los pocos segundos de ser cuestionado por su despedida. "Florentino se equivoca" repitió a posteriori para repetir hasta la sacidead que le está "agradecido" por haberle dado la oportunidad de dirigir al equipo y por darle unos fichajes que "cualquier técnico soñaría tener".

    Su relación con él es inexistente casi hasta lo ridículo. El entrenador de pelo blanco no se explica cómo es posible que su jefe no haya hablado con él más que una vez en toda una temporada. "Con el presidente no hablo desde el mes de agosto. La postura que él tenía como presidente yo la respeto, pero desde el punto de vista futbolístico él piensa de una manera distinta. Trae a jugadores que a ningún entrenador se le ocurriría pedir por lo que valen. Yo no cuajo y tiene todo el derecho a cambiarme", comentó.

    Pellegrini se ha sentido siempre incómodo en el Bernabéu. Entre líneas ha dejado claro que Florentino No hablaba con él no porque quisiera respetar al máximo las decisiones de su cohorte deportiva (Valdano y él incluídos), sino porque quería imponer su criterio sin interferencias de terceros, aunque ese tercero sea su entrenador.

    "Él fue quién me trajo al Madrid. No pude realizar lo que quería, pero fue muy difícil mantener una relación así. Ha sido una temporada complicada", espetó. Pellegrini echó en falta poder sentarse en una mesa con el máximo mandatario, con Valdano y con el resto del equipo deportivo para, cuanto menos, poder discutir las líneas básicas de su proyecto.

    "En cualquier equipo siempre se hace así. Es la primera vez que me sucede. Nunca se me dio la oportunidad de tener un debate en términos futbolísticos. En el Real Madrid no se respeta al técnico", afirmó.

    Recibió órdenes para no poner a Robben y Sneijder

    De entre los pequeños (o grandes) secretos que Pellegrini desveló, uno de ellos apuntó a Robben y Sneijder. Él contaba con ellos. "Al equipo le faltó jugar por las alas", explicó el técnico como uno de los motivos por los que quería al primero.

    Su opinión era rotunda. Tenían que quedarse porque con ellos en la plantilla, seguramente el rendimiento del Real Madrid sería otro. Ahí fue donde comenzó el divorcio con Florentino.

    Pellegrini no se movió ni un ápice de su postura. Ahí fue cuándo Pellegrini se dio cuenta de que la única voz que vale y tiene mando en el Real Madrid es la de Florentino Pérez.

     "Eran jugadores importantísimos y se fueron. Estimaba que eran importantes, pero todo esto son temas que podemos discutir, pero es una discusión en la que el técnico del Madrid no participa", dijo.

    También reveló que, como se temía, en el Real Madrid existirieron presiones durante la pretemporada para que alineara a determinados jugadores. O para que no los alineara. En Alemania, previo a la disputa de un amistoso de pretemporada, Pellegrini recibió la orden de no poner a Robben y Sneijder. Estaban a punto de ser vendidos y Valdano, autor del mandato, alegó que una posible lesión frustraría la operación.

    Pellegrini no le hizo caso. Los puso. En el vestuario y las alineaciones mandaba él. "Mientras que no se le dé la autoridad exterior o interior, el Madrid tendrá problemas. Ya lo dijo Vicente del Bosque y lo comparto plenamente (en relación al poder del técnico en el Real Madrid). Esa conversación no la tuve nunca", manifestó.

    "Es un plantel con el que estaba conforme. Nos faltaban un par de piezas, pero un entrenador del Real Madrid debe tener muchísima más participación en la confección de un plantel. Desde que se fueron (Sneijder y Robben) no he vuelto a recurrir a ese tema", comentó.

    Benzemá, Van der Vaart y Raúl

    Hubo más nombres. Por ejemplo el del capitán. Pellegrini no sintió como Raúl le echó un pulso. Todo lo contrario. "Me ayudó mucho. Su postura fue siempre la de todo un profesional. No tengo ninguna queja de él", afirma.

    También se refirió a Karim Benzemá, uno de esos hombres a los que seguramente "algún miembro de la directiva le hubiera gustado que jugase más", definió, irónico. "El gran problema de Benzema este año fue Higuaín. Hablé con el 'pipa' desde el principio y después jugó el que tenía más rendimiento. Fui absolutamente parcial. Higuaín lo superó y yo eso lo respeto", indicó Pellegrini, quién también habló de Rafael Van der Vaart.

    "Estando Sneijder, Van der Vaart no tenía sitio. Sin embargo, al día siguiente que se marcha al Inter hablo con él y fui muy objetivo. Posteriormente se gana el puesto con mucha profesionalidad", finalizó Pellegrini, cual su mayor "frustración" en esta etapa fue "no haber superado los octavos de final" de la Liga de Campeones.

    "Florentino se equivoca"

    Más sosegadamente, Pellegrini afirmó que el presidente del Real Madrid "se equivoca". "Él estimó así la salida (de Robben y Sneijder), y creo que se equivoca. Por suerte, la gente ha apoyado mucho al Real Madrid y a Manuel Pellegrini", señaló el chileno.

    "Nunca tuve un enfrentamiento con el presidente. El proyecto es extraordinario, la trascendencia que mueve este equipo no lo consigue nadie. Eché de menos que el técnico tuviera una voz importante para saber qué necesita un equipo. Ahí se me consideró poco", reconoció Pellegrini, que hubiera necesitado "volantes exteriores" para tener una plantilla más completa.

    "Nunca tuve ni la mala cara, ni la obligación de colocar a nadie. Nunca tuve la presión de colocar a jugadores que a lo mejor querían que jugaran. Me echa sin razón, pero con toda la autoridad que le da el cargo", comentó el ya ex técnico merengue, que repasó alguna de las situaciones puntuales que vivió esta temporada.