Fondos
El patrimonio 'luxemburgués' crece el doble que el nacional
Ana Palomares
madrid,
Solo en lo que va de año, los activos de las fondos luxemburgueses de firmas españolas han crecido un 5%, frente al 2,4% de incremento que han experimentado los fondos nacionales.
Si se analiza el ranking de gestoras internacionales que operan en en España que publica Inverco, se ve que en los últimos años ha crecido mucho el número de firmas españolas que ha decidido lanzar fondos, en muchas ocasiones réplicas de los españoles ya existentes, en Luxemburgo. Y de ahí que el patrimonio que estas gestoras españolas atesoran en vehículos luxemburgueses se haya disparado desde 3.174 millones de euros a 8.121 millones de euros en apenas cinco años. De hecho, solo en lo va de año este tipo de activos ya crece un 5 por ciento, el doble del 2,4 por ciento que avanza el patrimonio de los fondos españoles.
Una de las últimas gestoras españolas en intesificar este negocio luxemburgués ha sido Andbank. "Estamos inmersos a nivel global en un proyecto y hace ya un año decidimos llevar a cabo la internacionalización de algunos fondos que gestionamos en España a través de Luxemburgo. Por ello hemos creado fondos multiperfil SIGMA, que replican estrategias que tenemos en España, y hemos traspasado a nuestros clientes a esas réplicas aunque la gestión se siga haciendo en España", afirma Carlos Pérez Parada, director general de Andbank Wealth Management.
De esta manera, Andbank y el resto de las gestoras con presencia en Luxemburgo consiguen dos cosas. Una es que sus fondos entren en la lista de productos susceptibles de ser vendidos por plataformas de terceros -aunque si sale adelante la propuesta de Inverco ya no les hará falta-. Y dos, avanzar en un proceso de internacionalización para acabar vendiendo gestión española más allá de los Pirineos. "En fondos la plaza que tiene una mejor marca es Luxemburgo porque fuera de Europa es una marca que se identifica con el formato UCITS. Si la estrategia de una gestora pasa por vender fuera tiene que tener una plataforma luxemburguesa", afirma Gloria Hernández, desde FinReg360.
Esto explica que un pequeño país como Luxemburgo cuente con 3,3 billones de euros en activos bajo gestión, el 36,5 por ciento de todo el mercado europeo, según Morningstar.