Fondos
No tenían bola de cristal... pero siete fondos lograron salir a tiempo de Madoff
¿Cuestión de suerte o ya veían lo que se les venía encima? Quien sabe, pero siete fondos de inversión españoles consiguieron evitar el fraude del multimillonario estadounidense Bernard L. Madoff deshaciendo las posiciones que tenían en los fondos contaminados. De todos los 'avispados', Invercaixa ha sido la que ha salido mejor parada.
A finales de septiembre al menos cuatro de sus fondos de inversión (Foncaixa Privado Multigestión Activo Equilibrio, Foncaixa Privado Multigestión Activo Estable, Foncaixa Privado Multigestión Crecimiento y Foncaixa Privado Estrategia Return) tenían alguna posición en algún producto expuesto a Madoff.
9 millones 'salvados'
En total, nueve millones de euros se han salvado de caer en saco roto. Aún así, la gestora no ha podido limitar en su totalidad el impacto de Madoff. Según comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hay un fondo que no ha conseguido salvarse: Foncaixa Privado Estrategia Hedge, el único fondo de fondos de inversión libre que gestiona la caja, que ha reconocido que el 7,10% (3,5 millones de euros) se ha visto intoxicado por su exposición a Rye Select Broad Market XL.
Muy similar es lo que le ha pasado a Venture Gestión. La firma presidida por Antonio Hormigos cierra este penúltimo capítulo de la crisis financiera con un sabor agridulce. Por una parte, su fondo Venture Cash Dinámico consiguió liquidar a tiempo el 7% que tenía expuesto a Madoff. Pero también hay una cara amarga. La de V&V Gestión Activa, que ahora tendrá que asumir la pérdida del 5,23% de su patrimonio en uno de los fondos que tenía en cartera (Kingate Euro Fund Limited).
Casos similares se encuentran en BNP Paribas, que es muy posible que tenga que asumir pérdidas de 348.000 euros en BNP Paribas Instituciones pese a haber solicitado el reembolso de su participación en octubre, ya que los reembolsos, en el caso de los hedge funds, tardan unos meses en efectuarse. Pero también en este caso hay una buena noticia. Su fondo BNP Global Diner consiguió salir a tiempo y rescatar la participación del 2,15% que tenía en Landmark, otro de los fondos infectados.
Por su parte, March Monetario Dinámico también dio la orden de deshacer posiciones en el fondo Lux Investments a finales de septiembre por lo que su exposición al fraude se ha reducido a la mitad. Ahora sólo tiene contaminados 1,5 millones de euros, frente a los 3 millones que publicábamos ayer, basándonos en los datos de la CNMV.
Página en internet bloqueada
El club de las víctimas de Madoff va poco a poco tomando forma en España. Después de las entidades, han sido las gestoras de fondos las que han decidido salir a la luz. De momento, seis firmas españolas, entre las que se encuentran la de Telefónica y la de la Caixa, han informado a la CNMV de que tienen inversiones en activos relacionados con Bernard Madoff.
Entre ellas están Caja Ingenieros Gestión, que informó que su fondo de Gestión Alternativa FI mantenía una posición de 1,40 millones de euros; Valira Capital Asset Management, que ha reconocido una inversión indirecta de 50.000 euros en otro fondo distribuido por Optimal Investments; A&G Fondos, que ha comunicado posiciones en varios de sus productos o Privat Bank, que anunció una exposición del 6,8.
Premeditadamente o por casualidad, Optimal, la gestora de Santander impactada de lleno por el fraude, bloqueó ayer el acceso a su página en Internet. Donde antes podían consultarse la información sobre la firma, ahora sólo aparece un mensaje que anuncia que "la nueva web se lanzará pronto".