Fondos
El espectacular viraje del crudo apacigua las pérdidas de los fondos de materias primas
Sin duda, el rally alcista experimentado ayer por el crudo dará un respiro a los fondos que invierten en materias primas. Un tipo de productos que, en cuestión de meses, han pasado de engrosar la categoría de los más rentables, al calor de un barril de petróleo a 147 dólares, a convertirse en los más castigados.
De hecho, todos ellos ya pierden de media en el año un 40% e incluso algunos, como GF World Mining Fund, ya se dejan más de un 70%.
Lo mismo sucede con los fondos rusos, cuya correlación con elmercado del petróleo les está pasando una factura tan cara que ya les deja con pérdidas superiores al 60% en el año.
¿Subir a 60 dólares?
Pero los gestores no tiran la toalla y afirman que, si bien la caída ha sido fuerte -alimentada por el 67,5% que ha caído el crudo desde los máximos históricos de julio-, también puede serla la recuperación.
"Creemos que el precio del crudo rondará los 60 dólares de media al año que viene", afirma Gregor Holleck, del equipo de mercados emergentes de Raifeissen Capital Management. De cumplirse la previsión de este gestor, el crudo podría revalorizarse un 25% desde sus niveles actuales. Y los fondos, al igual que han caído con él, también subirían con él.
Sin embargo, la subida debería ser mucho mayor para convertirles en rentables a largo plazo ya que a cinco años arrojan ya minusvalías anuales que en algunos casos superan el 10%.