Fondos
¿Qué fondos destacan? Las casas de inversión eligen sus productos favoritos
En todas las aulas suele haber un alumno que destaca por encima de la media. Generalmente se distinguen por sus elevadas notas, aunque esto no siempre es así, porque los hay que, aunque tienen una especial inteligencia, ésta brilla por su ausencia en los resultados. Sin embargo, los buenos maestros saben, a simple vista, cuáles son los pupilos que tienen más potencial académico.
Del mismo modo, las plataformas de distribución de fondos, al estar liberadas del peso de tener que vender producto propio, también pueden intuir, al echar un vistazo al panorama de la inversión, cuáles son los productos de los que cabe esperar más.
Entre los alumnos favoritos por algunas de estas casas de inversión, como Tressis, Atlas Capital, Self Trade o CM Capital Markets, encontramos fondos de lo más variopinto, aunque todos tienen algo en común: son los que presentan la mejor relación calidad-precio.
Con nombre propio
Sólo hay un fondo de renta variable que coinciden en recomendar dos firmas y precisamente es un producto de renta variable estadounidense, la que más gusta en estos tiempos de demonización de las bolsas. Se trata del Robeco US Premium Equities. "Tiene una filosofía más bien valor, que es por la que estamos apostando ahora", señala Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade, que afirma que lo que más le gusta de este producto es que tiene una cartera muy diversificada, con algo de exposición al sistema financiero, "que presenta grandes oportunidades", aunque de forma muy selectiva.
Ángel de Molina, analista de Tressis, también tiene este fondo entre sus favoritos, ya que lo considera "una de las mejores opciones para invertir en el mercado americano" y muestra un rendimiento relativo "muy superior a los fondos de esta categoría".
Sin embargo, los fondos de renta variable, con la que está cayendo en los mercados, pertenecen ahora a ese tipo de alumnos que desaprovechan su potencial sacando malas notas. Todos ellos sufren importantes recortes en lo que va de año, todos... excepto uno.
El más aventajado
Paradójicamente, se salva de la espiral bajista generalizada un fondo de renta variable japonesa, el SGAM AI Equisys Fund Japan R2. Pero este pupilo lo logra recurriendo a chuletas, o lo que podríamos considerar su equivalente en el mundo de la inversión: los derivados, que pueden representar del cero al 100% de su cartera. "Lo mejor de este producto es que puede cubrirse del todo con futuros y quitar esa cobertura si ve momentum en el mercado. Además, es una buena manera de aprovecharse del buen tono del yen", comenta Jiménez.
Los fondos de gestoras españolas también están entre los mejor considerados por algunas plataformas. CM Capital Markets, por ejemplo, recomienda dos fondos de Santander (SAN.MC) -uno de bolsa y otro de deuda- y uno de BBVA (BBVA.MC). Escoge el Santander Dividendo Europa, que considera que es "en este momento el mejor fondo de renta variable del Santander", tal como afirma José Manuel Gutiérrez, responsable de la firma.
Entre sus apuestas de renta fija, destaca el BBVA Duración, que en lo que va de ejercicio gana más de un 4%. "Con una historia de diez años, uno de los fondos de renta fija más galardonados del panorama español", destaca Gutiérrez.