Fondos
Los fondos garantizados resisten y suben el 4% en el tercer trimestre
El patrimonio de los fondos de renta fija garantizados se elevó en el tercer trimestre hasta los 728 millones de euros, el 4% más que en el trimestre anterior, con lo que se convierten en los productos que mejor resisten la crisis de los mercados financieros. Según VDOS este incremento demuestra que esta categoría de fondos "resiste los embates del temporal" en un sector que continúa mostrando un "comportamiento descendente".
El conjunto de los fondos de inversión nacionales ha perdido en el tercer trimestre del año aproximadamente 16.900 millones de euros, el 8 por ciento del total.
VDOS, compañía especializada en el suministro de información y soluciones de negocio en el sector Ahorro-Inversión, asegura que los fondos de renta variable internacional han sido los más perjudicados, particularmente los emergentes, que han perdido el 33% de su patrimonio, y los de Japón, que han descendido el 25%.
Rentabilidad limitada
La evolución de patrimonio de los fondos de renta fija ha sido algo menos negativa entre julio y septiembre, de modo que los monetarios han perdido el 9%, los de corto plazo, el 5% y los de largo plazo, el 3%.
Por lo que respecta a la rentabilidad, sigue siendo limitada y se circunscribe a los productos de renta fija, de modo que la internacional obtiene el 2%; la renta fija a largo plazo, el 1,11%; la renta fija garantizada, el 0,93%; la renta fija a corto plazo, el 0,50%, y los monetarios, el 0,45%.
Los fondos de renta variable internacional mantienen rentabilidades negativas a la vez que cae su patrimonio y, así, los fondos de renta variable internacional emergentes ofrecen una rentabilidad negativa del 20,36%, y los de renta variable internacional de Japón, del 10,27%.